Economía

Fedenaga alerta sobre dificultades para despachar alimentos por escasez de gasolina

Compartir
934490

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, alertó de que los productores agropecuarios tienen dificultades para movilizar sus productos a los centros de consumo debido a la escasez de gasolina.

«Si no hay gasolina, si no hay movilidad, no habrá cómo poder surtir los principales centros de consumos del país en los próximos días, como Valencia, Maracaibo, Barquisimeto», dijo en entrevista telefónica con El Pitazo el presidente de Fedenaga.

«El país está a las puertas de una parálisis en la que difícilmente se podrá llevar comida a los principales centros de consumo del país. La gente dependerá de los bodegones o los comercios que puedan hacer algunas importaciones», insistió el productor.

LEE TAMBIÉN

Bloomberg: Venezuela encabeza índice de miseria por sexto año consecutivo

Chacín denunció que en las zonas rurales se agudizó la escasez del combustible necesario para la producción agropecuaria. Dijo que los estados más afectados son Barinas y Apure, donde hay zonas con 19 días sin el surtido de gasolina.

Entrada Relacionada

También se refirió a la falta de atención hacia las 120 unidades de producción presentes en el territorio.

Informó que desde esta semana los ruteros en Barinas no recogen la leche para llevarla a las plantas procesadoras por la falta de combustible. «La gasolina se convirtió de nuevo en un negocio para los sectores que controlan su distribución. Ahorita estamos en una situación más grave que al inicio de la cuarentena por el COVID-19″, dijo el ganadero.

Indicó que en el caso de Zulia es poco lo que se distribuye, aunque llega. Precisó que a los productores apenas les distribuyen entre 40 y 70 litros una vez por semana, lo que les resulta insuficiente. «En un solo viaje para sacar la mercancía se gastan los 70 litros».

LEE TAMBIÉN

FEDENAGA: PRODUCTORES ESTÁN SIN GASOLINA DURANTE LA CUARENTENA POR CORONAVIRUS

Chacín lamentó que el gobierno de Nicolás Maduro no garantice el suministro de combustible a los sectores prioritarios, como el de alimentos. «Sin alimentos tampoco hay salud. Venezuela no se puede dar ese lujo, deben acompañar a los productores agropecuarios», declaró.

Advirtió que en los próximas días habrá «mayor desesperación» en el campo venezolano, porque los productores no tendrán cómo sacar sus cosechas y, como consecuencia, no podrán pagar los compromisos, como el salario de los trabajadores.

Por último, al referirse a los niveles de producción, Chacín indicó que el sector lácteo se ubica alrededor de los 30 a 35 litros de leche al día «en sus mejores momentos«.

Nataly Angulo
Publicado por
Nataly Angulo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.