Economía

En el Mercado de Quinta Crespo la norma es pagar con dólares

Compartir
865638

Caracas.- En el Mercado Municipal de Quinta Crespo hubo mucha más gente durante la semana que finaliza este viernes 15 de mayo, que los días anteriores, señalaron varios vendedores de productos de primera necesidad en ese centro de distribución.

Aun cuando el gobierno de Maduro extendió el confinamiento obligatorio y, por ende, el cierre de la economía, las actividades comerciales en Quinta Crespo continuaron su curso. “Se están reforzando las ventas de productos en divisas y por pacas, la gente ahorra más si consigue la forma de pagar en divisas”, explicó a El Pitazo el señor Raúl Centeno, encargado de una tienda de venta de mercancía seca. Esto (la pandemia) va para largo y el que puede trata de gastar lo más posible en comida para consumir en el día a día y para almacenar”.

De hecho, los precios de los quesos y embutidos están un 20% más económicos en los comercios mayoristas ubicados en las inmediaciones del mercado de Quinta Crespo que en supermercados o panaderías.

La caja de 360 huevos, distribuidos en 12 cartones de 30 unidades, está en 34 dólares. La venta en bolívares está en 620.000 por cartón, lo que significa que bajó casi 200.000 bolívares en 10 días.

Foto: Elizabeth Ostos
Foto: Elizabeth Ostos

LEE TAMBIÉN

ALIMENTOS LLEGAN AL MERCADO QUINTA CRESPO CON PRECIOS NUEVOS

Entrada Relacionada

“Lo ideal es que el cliente se lleve medio cartón o el cartón entero, en vista de que bajaron los precios. Pero también está la opción de llevar una unidad por 20.000 bolívares. Hace un mes estaban en 30.000 bolívares o en 32.000 bolívares. El precio ha bajado bastante, porque llegó suficiente mercancía para la venta. Hace un mes, si recibíamos dos cajas de huevos era mucho y nos daba solo para comer y no para reinvertir. Ahora tengo 12 cajas listas para la venta”, dijo a El Pitazo el encargado de un negocio, quien declinó identificarse.

Los precios de los lácteos y del pollo por unidad y por piezas bajaron unos cuantos bolívares, respecto a lo que se ofrecía hace 10 días. El pollo entero está en Bs. 380.000 en tanto que el kilo de muslo cerró este jueves a Bs. 415.000. La carne de primera se ubicó en Bs. 690.000.

Los más caros

Todo lo que tenga que ver con frutas, verduras y hortalizas subió de precio esta semana. El kilo de verdura surtida está en Bs. 175.000, el de papa criolla en Bs. 180.000, el limón en Bs. 370.000, el cambur en Bs. 110.000 y la verdura surtida en Bs. 230.000.

“Mientras siga el problema de la gasolina todo seguirá subiendo de precio, sobre todo lo que viene de sitios tan lejanos como Mérida y Táchira. Esa gente tiene que pagar hasta tres dólares por litro para poder arrimar la mercancía a los camiones que vienen a Caracas”, se quejó Luis Medina, quien se disponía a comprar verduras.

Elizabeth Ostos
Publicado por
Elizabeth Ostos

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.