EE.UU. sanciona a empresas de Chipre y Panamá por llevar petróleo de Venezuela

Compartir
687930

Caracas.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) impuso este martes nuevas sanciones contra cuatro empresas, una de Chipre y tres de Panamá, por participar en el transporte de petróleo desde Venezuela a Cuba con varios buques.

LEE TAMBIÉN: 
INDIA DEJA DE COMPRAR PETRÓLEO VENEZOLANO E IRANÍ PARA EVITAR SANCIONES DE EE.UU.

«EE.UU. continúa tomando una acción contundente contra el antiguo e ilegítimo régimen de Nicolás Maduro y los malignos actores extranjeros que lo apoyan. Los benefactores cubanos de Maduro ofrecen un salvavidas al régimen y facilitan su aparato de represión de seguridad e inteligencia», indicó el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, en un comunicado.

Desde las sanciones aplicadas por EE.UU. a la petrolera estatal venezolana Pdvsa en enero de este año y a Cubametales, la compañía estatal dedicada a la importación y exportación de crudo a la isla, el Tesoro ha señalado a varias empresas dedicadas a esquivar esta medida.

En esta ocasión, el Gobierno de EE.UU. señaló a Caroil Transport Marine Ltd., con sede en Chipre, y a la que responsabiliza de operar tres envíos de crudo y productos petroquímicos desde Venezuela a Cuba.

Entrada Relacionada

Asimismo, designó por los mismos motivos a tres empresas de transporte marítimo con sede en Panamá: Trocana World Inc.; Tovase Development Corp y Bluelane Overseas.

Como consecuencia, quedan bloqueados los activos que estas empresas puedan tener bajo jurisdicción de EE.UU. y se prohíben las transacciones financieras con ellos.

Desde su llegada a la Casa Blanca, en enero de 2017, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha elevado la presión sobre Caracas y ha aplicado sanciones económicas a más de un centenar de funcionarios venezolanos y altos cargos cercanos a Maduro, entre ellos su esposa, la primera dama Cilia Flores.

Cuba y Venezuela son estrechos aliados políticos y económicos desde que en el año 2000 el país suramericano se convirtió en el principal proveedor de crudo de la isla a través de un convenio que le otorga precios preferenciales a cambio de servicios médicos y educativos.

Sin embargo, la intensa crisis que vive Venezuela ha provocado un descenso en el intercambio comercial bilateral y un sensible descenso en los envíos de petróleo subsidiado que suministra a Cuba, que ha tenido que buscar proveedores alternativos como Rusia y Argelia.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.