Economista alerta una severa disminución en producción petrolera cerrando este 2019

Compartir
606555

Caracas.- El economista Luis Oliveros reafirma que ante la agudización de la crisis en el sistema petrolero en Venezuela, podría haber un grave descenso en la producción de barriles, principal fuente de riqueza del país antes de la llegada de Hugo Chávez al poder en 1.999.


LEE TAMBIÉN: 

LUIS OLIVEROS: »VENEZUELA SIGUE ENVIANDO PETRÓLEO A CUBA PESE AL DESASTRE EN LA INDUSTRIA»

«Hace 20 años (1.999), Venezuela exportaba más de 3 millones de barriles de petróleo, hoy (2019) para finales de año, la contribución no va a pasar de 300 mil barriles», alertó Luis Oliveros sobre la coyuntura en la industria, esto debido también, a las últimas sanciones que ha impuesto el Gobierno de los Estados Unidos contra la estatal Pdvsa como una forma de presionar a Nicolás Maduro para que deje el poder.

Por esas circunstancias, el economista aseveró que actualmente, Venezuela »no pinta nada» en el mercado petrolero. »Lo que pasa en el precio del petróleo, poco impacta en las finanzas de Venezuela», dijo en entrevista con César Miguel Rondón

Entrada Relacionada


LEE TAMBIÉN: 

ASDRÚBAL OLIVEROS: »VENEZUELA PRODUCE PETRÓLEO AL MISMO NIVEL DE LOS AÑOS 40»

Luis Oliveros aseguró que esta crisis petrolera va a continuar porque, según sus afirmaciones, la destrucción de Nicolás Maduro sobre la industria petrolera ha sido catastrófica. »El equipo que está manejando Pdvsa es incapaz de recuperar un barril», manifestó.

»Manuel Quevedo, además de viajar, lo que está haciendo es terminar de destruir la industria petrolera. Hoy Venezuela produce menos de la mitad de lo que producía, desde que él tomó el poder de Pdvsa», concluyó.

Gabriel Ramos
Publicado por
Gabriel Ramos

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.