Economía

Conoce los bancos que permiten abrir cuentas en dólares en Venezuela

Compartir
989101

Caracas.- Cada vez son más las entidades financieras que permiten la apertura de cuentas en dólares en Venezuela. Uno de los casos más recientes es el Banco de Venezuela, que recordó a sus clientes el 24 de febrero, sobre la posibilidad de contar con la cuenta en divisas.

Según el portal especializado en temas económicos Banca y Negocios, son 14 las entidades financieras venezolanas que le dan a sus clientes la opción de abrir una cuenta en dólares y de esta manera proteger su capital o sus ahorros.

LEE TAMBIÉN

Bancos venezolanos comenzaron emisión de tarjetas de débito para cuentas dolarizadas, según Reuters

La crisis económica que vive el país le resta valor al bolívar y es el dólar la moneda que predomina. Ante ese escenario los bancos han optado por adaptarse a las circunstancias y ofrecer a sus clientes soluciones para proteger sus divisas o facilitar las transacciones.

Cada entidad financiera ofrece la posibilidad de hacer transferencias entre el mismo banco, hacer retiros o depósitos en dólares, hacer pagos en línea mediante aplicaciones móviles o transferencias.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

Banesco ofrece a sus clientes Cuenta Verde en divisas para facilitar pagos

Banesco y el Banco de Venezuela son los bancos que más recientemente se ha sumado a la lista dándoles la posibilidad a sus clientes de abrir una cuenta en dólares, pero no son los únicos que cuentan con esta modalidad en Venezuela; la lista incluye también a las siguientes entidades financieras:

  • Banesco
  • Provincial
  • BOD
  • Bancamiga
  • Banplus
  • Plaza
  • Banco Exterior
  • Bicentenario
  • Banco Activo
  • Banco del Tesoro

La crisis que atraviesa el país y que empeoró con la llegada de la hiperinflación en el año 2017 ha pulverizado al bolívar y con ello el poder adquisitivo de los venezolanos. Aunque el gobernante Nicolás Maduro dijo en el año 2018 que iba a derrotar la espiral inflacionaria en que está sumergida la economía venezolana, esto no se ha cumplido.

Lejos de fortalecerse el bolívar, la moneda continúa perdiendo protagonismo frente a un dólar que se hace cada vez más fuerte y es en la actualidad la moneda de referencia para fijar precios en el mercado venezolano.

Con información de Banca y Negocios

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.