CLAVES | Por qué el gobierno no puede pagar con petros el aumento del salario mínimo

Compartir
667775

Caracas.– El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Wills Rangel, propuso al gobierno de Maduro aumentar el salario mínimo con el medio petro, pero “con base en el petro fluctuante, el que está en la página de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip)”.

Al 30 de agosto, el medio petro tiene un valor de Bs. 612.791,51. Este sería el nuevo salario mínimo propuesto por la central si se toma como referente el petro.


LEE TAMBIÉN: 

CIUDADANOS CATALOGAN COMO UN EXCESO COBROS MUNICIPALES EN PETRO Y DIVISAS

Wills Rangel también solicitó el ajuste del salario mínimo y una revisión cada 45 días. La criptmoneda bolivariana superó los Bs. 1.000.000 el jueves 29 de agosto y su precio va ascendiendo. Este incremento no lo define el mercado sino las autoridades gubernamentales. El petro no se negocia fuera de Venezuela.

Es de recordar que cuando nació el petro, tenía un valor de Bs. 3.600 y para aquel entonces Maduro introdujo la figura del medio petro para el cálculo de pago del salario mínimo que se fijó entonces en Bs. 1.800.

Entrada Relacionada

Meses después, el mercado de los petros no existe y la hiperinflación liquidó el poder adquisitivo del salario mínimo que, en la actualidad, permanece en Bs. 40.000.

Economistas y analistas de mercado dudan que Maduro pueda pagar el salario mínimo sobre la base de la exigencia de la central obrera oficialista.

  • El economista Francisco Faraco aclaró, en entrevista radial, que el petro no es una criptomoneda, es un bono (deuda) emitido por el Gobierno. “El gobierno de Maduro está sancionado, por lo tanto no puede emitir más deuda, incluso para pagar salarios».
  • El petro no se puede negociar en ninguna de las Bolsas de Valores del mundo. Las sanciones norteamericanas lo impiden. Y antes de esta medida tampoco hubo colocación de petros en bolsa.
  • “Un gobierno en default técnico (que no ha podido pagar los intereses que generan sus deudas) no puede emitir petros. El petro es una trampa cazabobos”, dice Faraco.


LEE TAMBIÉN: 


RECONVERSIÓN MONETARIA DE NICOLÁS MADURO ES EMPOBRECERSE A RITMO DE HIPERINFLACIÓN

  • El economista Benjamín Tripier informó a El Pitazo que el aumento de sueldos en Venezuela incrementará la inflación. “Si el salario mínimo pagado en bolívares llega a los niveles de medio petro, el impacto en la inflación y en el precio del dólar en el mercado paralelo sería brutal”.
  • Dijo que “todo lo que pague el gobierno debe ser expresado en moneda nacional y todo excedente en bolívares se va directamente a la compra de dólares en el mercado paralelo. Quizá haya ajustes mediante bonos, trueque, vauchers de pago, intercambios, etc”.
  • Cualquier método de pago que anuncie el gobierno de Maduro: petro, oro o cualquier otro mecanismo se debe convertir a bolívares.
  • El aumento del salario mínimo es necesario, aun cuando el trabajador ya está buscando mecanismos alternos de obtener más ingresos. El gobierno de Maduro no logró ubicar un camino no inflacionario para autorizar aumentos de sueldos”, opinó el economista Tripier.
Elizabeth Ostos
Publicado por
Elizabeth Ostos

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.