Economía

CLAVES | Qué ha pasado en Venezuela sin DirecTV

Compartir
893187

Caracas.- Este viernes 19 de agosto se iban a cumplir tres meses desde que el gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T anunció el cierre de su negocio de televisión DirecTV en Venezuela, pero se llegó a un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para restituir el servicio.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿POR QUÉ DIRECTV CESÓ OPERACIONES EN VENEZUELA?

Entrada Relacionada

El 19 de mayo de este 2020, los venezolanos se despertaron con la sorpresa de que se habían quedado sin los servicios de DirecTV, una alternativa de entretenimiento en medio de la cuarentena por COVID-19 ante las fallas de internet en el país, que se agudizó aún más con la llegada de la pandemia debido a que hay un mayor consumo por el confinamiento en casa.

El Pitazo te reseña qué ha pasado a tres meses de haber cesado Directv sus operaciones en Venezuela

1) La falta de señal de DirecTV fue protestada con cacerolazo por parte de los habitantes de distintas zonas de Caracas, entre el 19 y 20 de mayo.

2) La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó el viernes, 22 de mayo, tomar posesión de las instalaciones de la empresa en Venezuela. En esta misma fecha, el TSJ prohibió a los ejecutivos de DirecTV la salida del país.

3) El 5 de junio, fueron detenidos por los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, el gerente general, Héctor Rivero, y el vicepresidente Comercial de DirecTV Venezuela, Rodolfo Carrano.

4) El 10 de junio, el fiscal General designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, informó que a los ejecutivos se le imputaron los delitos de estafa, boicot, desestabilización de la economía y asociación para delinquir, tras el cese de operaciones de la empresa de televisión por suscripción.

5) Cerca de 600 personas quedaron sin empleo por cierre de Directv Venezuela. Para Aldeide Sánchez, extrabajadora afectada, el cese de operaciones fue como repetir la experiencia de aquel 15 de mayo de 2018, cuando quedó desempleada luego de que Kellog’s interrumpió 50 años de actividad por “el actual deterioro económico y social del país”.

6) Rodrigo Diamanti, presidente de la ONG Un mundo sin mordaza, presentó el 14 de junio a los medios de comunicación una campaña que promueve en redes para pedir a AT&T la restitución de la señal de DirecTV para Venezuela.

7) La ONG encabezada por Diamanti planea hacer entrega de las firmas recolectadas hasta el momento a AT&T, el 25 de junio, con una carta solicitando una reunión para pedir a la empresa la restitución del servicio en el país.

8) Un mundo sin mordaza planteó una campaña con artistas y activistas para pedir el regreso de DirecTV a Venezuela, bajo una modalidad que le permita a la cablera cumplir con las sanciones y que los venezolanos sigan gozando de oportunidades para entretenerse y, sobre todo, para informarse.

9) Este 14 de agosto se difundió la noticia de que la señal de Directv retornó debido a la actualización de un nuevo software que hizo aparecer de nuevo toda la parrilla de programación.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo
Etiquetas: Directv

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.