Economía

Cámara de Comercio de Guárico impulsa estrategias para combatir la inseguridad

Compartir
806045

San Juan de los Morros.- Desde la Cámara de Comercio del municipio Roscio Nieves, en el estado Guárico, promueven la conformación de estrategias para combatir la inseguridad y garantizar el bienestar de los comerciantes y la ciudadanía en la entidad llanera, en coordinación con organismos policiales.

LEE TAMBIÉN

Mueren dos jóvenes ahogados en balneario de Guárico

El objetivo de la nueva directiva de la Cámara de Comercio, dirigida por Maritza Montaleone, es incentivar a los comerciantes a la organización como gremio, para lo cual conformaron comités de trabajo que afianzan la dinámica de integración entre las partes.

En este sentido, José Luis de Abreu, integrante de la comisión de seguridad de la Cámara de Comercio, destacó que se llevará a cabo el Foro «Seguridad Ciudadana y Comercial Roscio 2020», el próximo 5 de marzo, en el Club Ítalo de San Juan de los Morros. El evento tendrá como ponente al experto en Ciencias Policiales y en seguridad ciudadana, Luís Godoy; además de la psicólogo clínico María Gabriela Rattia.

De Abreu destacó que el Foro de Seguridad es un preámbulo a la conformación de mesas de trabajo, donde se espera la participación de comerciantes, ciudadanos y organismos de seguridad, con el fin de establecer mecanismos para hacer frente a los actos delictivos.

Aclaró que la Cámara de Comercio no pretende sustituir al Estado en materia de seguridad: «Solo estamos abriendo un espacio de discusión donde todos los ciudadanos y comerciantes den sus aportes en este tema», señaló.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

Guárico | Madre de recluso con discapacidad visual exige medida humanitaria para su hijo

Entretanto, el director de Polichacao y experto en seguridad industrial, Luis Godoy, aplaudió la iniciativa de la Cámara de Comercio en el municipio Roscio y aseguró que es un primer paso hacia el crecimiento como ciudad capital. «La organización de la actividad comercial y de la ciudadanía es un ejemplo de las grandes capitales en el mundo», subrayó.

Godoy señaló que la temática del foro tratará la historia de los delitos en los últimos 40 años en el país, las herramientas para saber cómo actuar frente a los delitos y cómo transmitir la información a los organismos de seguridad.

«Es difícil que hoy las personas crean en los organismos policiales, pero la idea es que como ciudadanía, a partir de la conformación de mesas de trabajo, de allí salga una ruta precisa en función de mejorar la seguridad en el municipio», sostuvo.

Godoy destacó que la psicólogo Rattia mostrará en su intervención los fundamentos de cómo tratar a una persona, antes, durante y después de ser víctima de un delito; recomendaciones y otros puntos de interés para quienes asistan a el Foro de Seguridad en San Juan de los Morros, el próximo 5 de marzo.

Pedro Izzo
Publicado por
Pedro Izzo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.