Aumento del dólar dispara precios del pasaje y de la comida en Maracaibo

Compartir
666057

“Ayer fue un miércoles negro aquí en Maracaibo. Todo aumentó. Hace 15 días compré salado con 200 mil bolívares, ahora no me va a alcanzar pa’ lo mismo”, aseguró Yanilis Padilla, una embarazada de 29 años.

El precio del kilo de carne supera los 40 mil bolívares en que está fijado el salario mínimo. En las carnicerías de Maracaibo se venden los mil gramos de carne de res de segunda en 51.500 bolívares. Los cortes de primera alcanzan los 60.000 bolívares. El aumento fue de 30 por ciento en menos de una semana.

“Todo estos aumentos es por el dólar. En algunas tiendas del barrio, ya te dicen: un dólar vale un arroz, un dólar vale una harina”, comentó la ama de casa, que reside en el sector Panamericano en el oeste de Maracaibo.


LEE TAMBIÉN: 

PDVSA ADEUDA MÁS DE OCHO MILLARDOS DE BOLÍVARES A COOPERATIVAS DE TRANSPORTE

Entrada Relacionada

Los usuarios del transporte público se toparon este jueves 29 de agosto con un nuevo aumento del pasaje. Los buses aumentaron la tarifa de 1.500 a 2.000 bolívares, y los carros por puesto de 2.000 bolívares a 3.000 bolívares. Las líneas con rutas largas que llegan hasta La Curva, oeste de la capital zuliana, cobras hasta 4.000 bolívares.

“Tuvimos que aumentar porque todo amaneció más caro por el dólar. La inflación nos está matando y el gobierno no hace nada. El sábado compré un kilo de arroz en 12 mil bolívares en efectivo en La Curva y hoy lo compré en 18 mil en efectivo”, argumentó Alexander Hernández, colector de autobuses de la línea Circunvalación 2.

En la casa de Hernández tienen rato que no cocinan carne o pollo por sus precios. “Comemos un arrocito con una maguerita -como le dicen a las salchichas largas que traen desde Colombia-, la mujer se las ingenia. Esto está bravo, este presidente como que nos va a matar lentamente. No era como Chávez, no es por defenderlo, pero Chávez daba solución pero esto no da solución. Desde diciembre no me llega el Clap”.

El kilo de pollo entero se vende entre 29 mil y 24 mil bolívares y el cartón de huevo en 55 mil bolívares. El kilo de queso semiduro está entre 40 mil y 60 mil bolívares, dependiendo del lugar de compra; mientras que los plátanos se venden a 3.500 bolívares la unidad.

Foto: Nataly Angulo

“Esto no tiene un límite, no hay control de nada. En la mañana yo pregunto por el precio de algo y cuando regreso en la tarde, ya está otro precio”, afirmó Gustavo Martínez, vendedor ambulante de conservas, caramelos y chupetas. “Cuando el dólar sube, todo sube y yo también tengo que aumentar. Ayer yo vendía la chupetas en 1.500 bolívares, hoy las estoy vendiendo en 2.000”.

Nataly Angulo
Publicado por
Nataly Angulo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.