Deportes

Tokyo 2020 | Ecuatoriano Richard Carapaz consiguió el primer oro latinoamericano

Compartir
1238404

Shizuoka.- La valentía de Richard Carapaz vale un oro olímpico. El ataque a cinco kilómetros de la meta del bravo corredor del Carchi ecuatoriano sobre el estadounidense Brandon McNulty le permitió entrar en solitario en el Circuito Internacional de Fuji y proclamarse campeón de ciclismo en ruta en los Juegos Olímpicos, este 24 de julio.

El corredor ecuatoriano terminó el recorrido de 234 kilómetros con un tiempo de 6 horas, 5 minutos y 26 segundos.

Luego de estar en el podio del Tour de Francia, esta vez el ecuatoriano ocupará el primer cajón de privilegio. Con paciencia, aguantó un estacazo del esloveno Tadej Pogacar, en el paso del Mikuni, sabiendo que la carrera era muy larga. El esloveno se tuvo que contentar con el bronce, tras quedar por detrás en el sprint del grupo perseguidor del belga Wout Van Aert, que obtuvo la plata.

Un triunfo que supone la tercera medalla olímpica de Ecuador y el éxito más destacado de Carapaz tras la general del Giro de Italia. Antes que él, solo otro ecuatoriano había subido al podio olímpico: el atleta Jefferson Pérez, campeón de 20 km marcha en Atlanta’96 y plata en Pekín 2008.

Juegos Olímpicos Tokyo 2020 | Así fue la ceremonia inaugural realizada en pandemia

Entrada Relacionada

En Tokio, Carapaz se consagró en la recta final del Circuito Internacional de Fuji, que ofreció una de las primeras fotos con espectadores de los Juegos Olímpicos, ya que el trazado se encuentra en la prefectura de Shizuoka, que no está afectada por el estado de emergencia que afecta a la capital, un máximo de 600 espectadores.

La prueba olímpica se inició con un recorrido por la ciudad, con bastante gente en las calles de Tokio viendo la salida de los ciclistas, entre parques, cementerios y templos, la oportunidad de la capital nipona para mostrarse en unos Juegos deslucidos por la pandemia.

Se quedaron en el camino

La marcha impuesta por eslovenos y belgas, y a la que se sumó Italia con el escalador Giulio Ciccone para subir el Fuji Sanroku generó víctimas insospechadas, especialmente en el bando español, donde cedió primero Omar Fraile y después lo hizo Alejandro Valverde, en las últimas rampas, haciendo desvanecer la ilusión de la medalla en sus quintos Juegos Olímpicos.

El murciano, dolorido en la espalda, pero curtido en mil batallas, aguantó el mal rato y consiguió sumarse al grupo en la bajada para llegar con ellos a los pasos intermedios del circuito de Fuji.

En las inmediaciones del circuito, a 5,8 kilómetros para la meta, Carapaz dio el hachazo. Su ataque, imposible para McNulty, le ponía solo en el circuito. Ya solo era cuestión de rematar, y el ecuatoriano finalizó con la fe y la clase que lo caracterizan. Pogacar y Van Aert tuvieron que contentarse con luchar por la plata y el bronce, y se impuso la vocación de esprínter del belga en un final ajustadísimo. Seguramente los tres estarán de nuevo en la pelea en París 2024. 

EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.