[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Ronald Acuña regresó conectando su cuadrangular más largo

El estacazo del venezolano se elevó a 473 pies. Es el segundo cuadrangular más largo en lo que va de temporada, superado por el tablazo de 483 pies de Giancarlo Stanton conectado en julio pasado

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas. – Ronald Acuña regresó a la alineación de Bravos de Atlanta el miércoles, y lo celebró inaugurando el encuentro contra los Yankees con un jonrón frente al as de los neoyorquinos, Gerrit Cole, que se elevó a 473 pies del plato.

El batazo fue en cuenta de 3-2, ante una recta de cuatro costuras, a 93,7 millas por hora enviada por Cole. Es hasta ahora el cuadrangular más largo en la incipiente carrera de Acuña, y el segundo en lo que va de 2020. También el de mayor distancia en la historia del Truist Park.

La conexión puso adelante 1-0 a Atlanta, que eventualmente ganaría el desafío 5-1, e incluso pasaría la escoba en la doble jornada del miércoles.

LEE TAMBIÉN

Lesión de Ronald Acuña se llevará más tiempo de lo esperado

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El cronista del portal de MLB, David Adler, indicó que se trata del bambinazo más largo que el moderno sistema de mediciones haya registrado en la nómina de Atlanta, y es el más largo que le han sonado a Cole.

Según Statcast, este cuadrangular de El Abusador tuvo una velocidad de salida de 114.0 mph y un ángulo de despegue de 31 grados, lo que le hizo aterrizar más allá de la mitad de las gradas del jardín izquierdo.

Tres estacazos en ascenso

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

El de este miércoles, es el decimosexto vuelacerca del venezolano de Atlanta abriendo un juego como primer bate, segundo en la historia de la franquicia, sólo superado por Felipe Alou, que largó 17 en esas circunstancias.

Además, Acuña se acaba de colocar en el segundo puesto de este año, solo superado precisamente por un toletero yankee, Giancarlo Stanton, quien conectó en julio un estacazo de 483 pies.

LEE TAMBIÉN

Ronald Acuña no jugará este fin por dolores en la muñeca

El criollo desplazó a Bryce Harper del segundo puesto en esta campaña, quien el pasado 22 de agosto había conectado uno de 470 pies, justamente ante Bravos. Antes del encuentro, el cuadrangular más largo de Acuña era de 466 pies, con una velocidad de salida de 115.9 mph, se registró en mayo de 2019 para romper un empate en el octavo inning contra los D-Backs de Arizona.

En esa ocasión también abrió en la alineación y pescó un lanzamiento de Yoan López, quien en ese momento solo había tolerado cuatro carreras en 29 aperturas para Arizona. Sin embargo, tres de las cuatro anotaciones fueron permitidas ante Atlanta.

Pero en 2018, El Abusador ya daba muestras de su poder con el bate, cuando, justamente también en agosto, Bravos y Nacionales se enfrentaban, y en el cuarto episodio el criollo le conectó a una bola rápida de 87.2 mph de Tommy Milone, elevándola lejos a 452 pies. En esa ocasión Atlanta derrotó 8-3 a Washington.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a