Deportes

José Peseiro, DT de Venezuela: “El fútbol une a los venezolanos”

Compartir
864134

Caracas.- El seleccionador de Venezuela, José Peseiro, aseguró este miércoles, 13 de mayo, durante un encuentro con la agencia EFE, que todos los jugadores del país quieren vestir la camiseta de la selección porque “el fútbol une a los venezolanos”.

Adelantó a EFE que tiene una lista de unos 44 preseleccionados y que ha hablado con cada uno alrededor de siete u ocho veces, desde que fuera nombrado seleccionador nacional. “Todos me dicen que en su país, donde tienen graves problemas, es el fútbol lo que une a los venezolanos que viven en el país o a los que están fuera, por eso quieren jugar, pelear y defender la Vinotinto”, explicó el portugués Peseiro.

Venezuela tenía que haber disputado en marzo dos partidos de la fase de clasificación para el Mundial de Sudamérica 2022 contra Colombia y Paraguay, pero al igual que el resto de competiciones internacionales, se suspendieron por la pandemia de COVID-19.

En ese sentido, Peseiro aseguró que Venezuela tiene condiciones para estar en un mundial, ya que, aunque la liga nacional “es más floja”, la mayoría de los jugadores, un 70%, están en ligas de Europa y el resto en campeonatos sudamericanos.

LEE TAMBIÉN

Premier League impone primeros requisitos para volver a los entrenamientos

“Es difícil, pero es un sueño y estoy trabajando para eso”, insistió el seleccionador, que fue segundo de Carlos Queiroz en el Real Madrid y que ha dirigido clubes como Oporto, Sporting de Portugal, Braga, Al Hilal, Panathinaikos o la selección de Arabia Saudita, entre otros.

En los últimos meses, Peseiro, que se hizo cargo del combinado venezolano en febrero, ha recorrido diferentes países de Europa, sobre todo Portugal, España, Italia y Alemania para entrevistarse con sus jugadores, que tiene en diferentes clubes.

En los últimos veinte años, el fútbol cada vez tiene más seguidores en Venezuela, un país en el que el deporte rey siempre había sido el béisbol.

Entrada Relacionada

Reconoció que hay muchas dudas para que las selecciones nacionales vuelvan a disputar partidos, sobre todo porque el fútbol depende de lo que haga Europa. Se refirió a que primero han de concluir las ligas europeas, además de la Champions y la Liga Europa, y después será el turno de las fases clasificatorias para los mundiales.

En sus previsiones figura el último trimestre de este año 2020 para que las selecciones nacionales puedan volver a competir.

LEE TAMBIÉN

Equipos de fútbol podrán realizar hasta cinco sustituciones por juego

Con respecto a sus jugadores, explicó que hay muchos que están viviendo situaciones difíciles, ya que debido a la pandemia hay tres jugadores que tuvieron hijos y no pudieron ver nacer a su bebé.

También se refirió al viaje que tuvo que hacer Salomón Rondón, que se las ingenió para ir de China a Málaga, para estar con sus hijos en estos tiempos de la COVID-19.

Queda pendiente el contra la selección de Colombia correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial de Qatar 2022, que estaba pautado para el 26 de marzo, en el que enfrentará a su amigo y paisano Carlos Queiroz, de quien fue asistente técnico en el Real Madrid.

Mientras tanto, Peseiro sigue preparando la vuelta de su selección a caballo, entre su residencia en Lisboa y su pueblo natal, Coruche, al que acude con frecuencia.

Con información de EFE

Frank Hernández
Publicado por
Frank Hernández

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.