Deportes

Informe de Fifpro ubica a Venezuela en último escalón del fútbol mundial

Compartir
1128928

Caracas.- El nuevo informe presentado por la Fifpro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales), el cual clasifica en seis niveles los mercados de fútbol a nivel mundial, de acuerdo a las condiciones laborales y socioeconómicas de cada país, Venezuela se ubica en el último segmento en el grupo de naciones con más dificultades.

Esta nueva segmentación del balompié fue revelada este jueves, 18 de marzo, por ese ente, en un trabajo denominado «Diseñando nuestro futuro», el cual está dirigido a buscar mejores convenios colectivos para reforzar el fútbol en cada nación.

Las escalas se identifican por las letras A, B, C, D, E y F, en las cuales se distribuyen los 79 mercados futbolísticos existentes a nivel global. Van desde las cinco ligas más avanzadas -Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y España-, con «un alto grado de estabilidad», a un grupo de 23 países en el segmento F, en los cuales se debe hacer frente a «importantes desafíos para el desarrollo».

Estados Unidos se sitúa en el grupo B, junto a Noruega, Suecia y Portugal. Argentina y Brasil, dos de las naciones de más tradición futbolística en el continente, están en el grupo C con China, Turquía y México. En el D se encuentran Chile, Colombia, Uruguay y Ecuador, mientras que a Venezuela se le sitúa en el mencionado escalón F.

LEE TAMBIÉN

Europa League: El Granada de Herrera y Machís clasificó a cuartos

Entrada Relacionada

El trabajo evalúa las condiciones de trabajo en el fútbol profesional masculino y los flujos de ingresos globales del estudio de mercado de KPMG. Entre sus conclusiones revela que «los mercados con una sólida gobernanza y convenios colectivos con los sindicatos de jugadores, no sólo conducen a mejores condiciones de empleo para los futbolistas, sino también una mayor estabilidad del mercado y un desarrollo sostenido».

No obstante, el informe refleja que la mayoría carece de una plataforma estable para construir una carrera y contribuir a un próspero juego, por lo que es necesario «abordar esta cuestión con urgencia». Por ello, recomienda la adopción de mecanismos globales de protección salarial, que permitan a los jugadores contar con estabilidad y carreras sólidas.

Con información de Fifpro y EFE

Frank Hernández
Publicado por
Frank Hernández

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.