Deportes

Futbolistas venezolanos entrenan en confinamiento mientras aguardan por fechas

Compartir
845378

Caracas.- Mientras llevan a cabo entrenamientos individualizados en casa durante la cuarentena por el COVID-19, los jugadores del fútbol profesional venezolano se mantienen a la expectativa sobre anuncios de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y la Conmebol, en cuanto a los avisos para retomar las actividades.

Las medidas especiales tomada por clubes y entrenadores nacionales se limitan a dictar líneas de entrenamiento a los integrantes de sus plantillas, para que se mantengan en la mejor forma posible a la hora de retomar el contacto con el balón en el campo de juego.

Un ejemplo de quienes han adoptado esta iniciativa es la preparadora física de la Vinotinto femenina absoluta, Estrella Armada, quien ha ofrecido sus recomendaciones para que las jugadoras y futbolistas en general puedan afrontar la coyuntura.

«Ante todo, consciente de la situación, teniendo objetivos a corto plazo, ya que es una incertidumbre. También cuidando la mente y el cuerpo para volver en el mejor estado posible», indicó Armada sobre la situación actual a consecuencia de la pandemia.

LEE TAMBIÉN

Comisión médica aconseja reactivar el fútbol italiano en tres fases

La entrenadora, quien recomendó «tener claro que el entrenamiento debe estar individualizado en base a las necesidades de cada futbolista», también aconsejó tomar prevenciones al iniciar las competiciones, ya que deberán contabilizar el número de lesiones que puedan presentar los jugadores en las primeras rondas, pues el tiempo prolongado sin entrar en acción podría pasar facturas.

«El no chutar el balón estos días con la misma potencia que se hace en casa es algo con lo que se tiene que tener cuidado a la hora de volver. No hay que olvidarse que tienen hoy en día casi un mes sin golpear fuerte. Hay que tener cuidado con las roturas musculares», explicó.

Un plan para los juveniles

Mientras, en la dirección de selecciones nacionales juveniles han trabajado en la elaboración de un plan, en conjunto con los directores técnicos nacionales, para llevar el seguimiento de las actividades físicas que están realizando los jugadores en esta situación.

“Nosotros en casa hemos seguido lo que vienen haciendo otras selecciones. Seguimos nutriéndonos de información a través de internet y conversando con las demás federaciones de cómo están llevando este momento”, explicó Charles López, director del Departamento de Selecciones Nacionales Juveniles de la Federación Venezolana de Fútbol.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

Porteros criollos celebra el Día del Arquero

No obstante, el funcionario señaló que deberán esperar por el anuncio de la FIFA, ya que hasta los momentos nada se sabe de itinerarios para reactivar las competencias.

Según López, los integrantes femeninos y masculinos de las selecciones nacionales venían cumpliendo un programa, con rigurosidad, para ponerse a tono a fin de afrontar los diversos compromisos pautados para este año, progreso que debió detenerse de manera súbita ante el avance del coronavirus.

«Frente a este contexto tendremos que realizar ajustes. El proceso de cada uno de las selecciones tiene una línea de tiempo desde el momento que se empieza hasta el día de la competición, pero lo primero en lo que debemos pensar es en la salud de todos: nuestro cuerpo técnico y jugadores. También debemos esperar lo que definirá FIFA”, manifestó.

Finalmente, está el caso del seleccionador de la Vinotinto, José Peseiro, quien se cumple con el confinamiento desde su casa en Lisboa, desde donde asegura estar en contacto con los jugadores, mientras observa videos de los mismos y diseña estrategias para cuando se puedan comenzar las eliminatorias.

LEE TAMBIÉN

FIFA se organiza para afrontar consecuencias económicas de la pandemia

Conmebol sin fechas

Por otra parte, se pudo conocer que la Conmebol celebró este viernes, 17 de abril, una reunión vía videoconferencia con los miembros del Consejo y presidentes de las distintas Asociaciones Miembro, con el objetivo de analizar y realizar seguimiento al impacto que está generando el COVID-19 en el desarrollo del fútbol continental, y se llegó a la conclusión que no hay fechas para reanudar los campeonatos.

Las copas Sudamericana y Libertadores no tienen todavía fecha para ser retomadas, así como las eliminatorias para Qatar 2022, las cuales dependen directamente de la FIFA, y por ahora se mantiene el cronograma propuesto entre el 4 y el 8 de septiembre de este año para que sean iniciadas.

Frank Hernández
Publicado por
Frank Hernández

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.