[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
25.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Duelo de lanzadores podría decidir la final de la Lvbp

Los errores cometidos por abridores o relevistas influiría más en el resultado de los juegos, que el poder ofensivo de aborígenes o crepusculares

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas. – La serie final de la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional continuará esta noche, 22 de enero, en el estadio Alfonso Chico Carrasquel de Puerto la Cruz sin favoritismo aparente. Se espera un duelo de pitcheo entre los locales Caribes de Anzoátegui y los visitantes Cardenales de Lara.

Cardenales ganó el primero y Caribes se impuso en el segundo duelo, en la serie pautada al mejor de siete juegos. Lo cierto, es que en ambos lados los batazos con contundencia no han sido la clave en los triunfos, sino algún parpadeo que haya sufrido el pitcheo contrario.

El análisis realizado por prensa de la Lvbp en una nota, considera que esta final será una pulsación entre abridores y relevistas. Quienes fallen, serán los responsables de las derrotas de sus divisas.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Un ejemplo de ello, fueron los buenas actuaciones que con el madero tuvieron Linares y Luis Jiménez en el primer encuentro, para darle el juego a los crepusculares, precisamente por el pitcheo débil de la tribu. Al día siguiente, el panorama fue otro.

Henry Centeno no se vio bien desde la lomita, lo cual se evidenció en el tercer inning, cuando se produjeron tres anotaciones aborígenes. Centeno otorgó tres boletos, error que costó caro.

En cambio, Ledezma fue la otra cara de la moneda en el pitcheo de Caribes. En 6.0 episodios solo permitió una carrera. Cumplió a cabalidad su labor, sobre todo el haber frenado a Linares, quien había sido el de los batazos decisivos para los larenses en el primer compromiso.

LEE TAMBIÉN

Caribes se impuso en el segundo de la final

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Una vez concretadas las anotaciones, el relevo de Ledezma siguió la receta para terminar de aplacar a la toleteria rival.

Según el trabajo difundido por la liga venezolana, los resultados no han sido abultados, por lo que no hay una supremacía de un equipo sobre otro hasta los momentos. Ese dato le hace saber a los peloteros que juegan esta final, como será el comportamiento en los encuentros siguientes.

«Lo principal es no hacerle caso a los pequeños errores que se puedan cometer, porque si caes, debes reponerte rápido o lo puedes pasar muy mal. Solo debes saber mezclar tu repertorio», fue lo que manifestó Félix Doubront, abridor de Caribes para el juego de hoy, en una entrevista ofrecida luego del último partido, palabras que parecen vaticinar como se decidirán las victorias y derrotas.

Aún habrá que ver si la ofensiva buscará dar sorpresas, pero, por ejemplo, Osman Marval, bateador importante para los Cardenales afirmó que lo importante será «poner la pelota en juego así sea con hits en sencillos». Es decir, no importan tanto los estacazos altos.
De resto, el papel fundamental seguirá estando en los brazos de los abridores, quienes podrán determinar si el rival podrá o no embasarse para anotar.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a