Deportes

CLAVES | La Vinotinto en la Copa América: COVID-19, sudor y lágrimas

Compartir
1215484

Caracas.- Venezuela acaba de terminar su participación en la Copa América, uno de los torneos más incómodos que ha tenido la oncena vinotinto, y aunque el resultado no ha sido favorable, el DT José Peseiro resalta el esfuerzo de los jugadores que sudaron cada partido con la esperanza de ganar.

“Los jugadores mostraron que podemos contar con ellos en la Vinotinto. Muchos no habían jugado nunca y mostraron capacidad para estar en un futuro. Me quito el sombrero para mis jugadores que han sido fantásticos”, dijo el técnico de la vinotinto tras la derrota ante Perú que dilapidó las esperanzas de Venezuela.

El Pitazo te presenta una serie de claves con los puntos más destacados de la participación venezolana en la máxima cita del deporte regional.

LEE TAMBIÉN

Peseiro reconoce que COVID-19 impactó, pero está orgulloso del desempeño de la vinotinto

Plantilla de emergencia

A menos de 24 horas de comenzar el torneo, las pruebas PCR en Brasilia confirmaron 13 contagios de COVID-19 en la plantilla vinotinto, entre cuerpo técnico y jugadores, algunos de ellos fueron el capitán Tomás Rincón, el goleador Josef Martínez y Roberto Rosales. Aunado a esto, también hubo bajas por lesiones, como la de Salomón Rondón y Yeferson Soteldo.

Este escenario obligó al técnico portugués José Peseiro a convocar a prácticamente todo un nuevo equipo, y lo hizo con jugadores del torneo local que nunca habían estado en la selección nacional.

Tras tanta conmoción y con una rápida reestructuración, la vinotinto saltó a la cancha para enfrentar al pentacampeón mundial y anfitrión del torneo, Brasil, y a pesar de la derrota 3-0, el técnico portugués destacó que los jugadores dieron un buen juego.

Al terminar los 90 minutos, Venezuela mantuvo casi 40% de la posesión del balón, recibieron 7 tiros a puerta y 9 tiros de esquina.

Nunca estamos contentos cuando perdemos, pero estoy orgulloso de estos muchachos”, sentenció Peseiro en rueda de prensa tras la derrota.

Amargos empates

El siguiente rival de la vinotinto sería Colombia, quienes llegaron a la cancha con la victoria fijada en la mesa, y que gracias a las paradas impresionantes del portero Wuilker Faríñez, no lograron. De hecho, los cafeteros no han logrado derrotar a Venezuela desde la Copa América de 2004.

Entrada Relacionada

El héroe del encuentro fue, sin duda, Faríñez, quien sacó 8 disparos al arco y reforzó muchas jugadas que mantuvieron a raya a los atacantes colombianos. En el ataque y la defensa Venezuela falló: logró una posesión de balón del 35%, ningún tiro contra el arco colombiano, cometió 14 faltas y recibió 5 tarjetas amarillas.

En la tercera jornada la vinotinto enfrentó a Ecuador, y fue aquí donde se vio una Venezuela más estable, que mantenía un orden en la cancha y aprovechó cada balón que tuvo para atacar, frente al conjunto ecuatoriano que mantuvieron un tímido pero constante ataque.

De los siete tiros al arco hechos por Venezuela, solo 2 fueron efectivos, y uno de ellos en el minuto 91, frente a los tres tiros que hizo Ecuador y de los cuales marcó dos. Además, los ecuatorianos mantuvieron el control del balón casi todo el encuentro.

LEE TAMBIÉN

Fanáticos critican a Peseiro tras derrota de la Vinotinto ante Perú

Adiós a la esperanza

En la cuarta jornada los venezolanos salieron a la cancha a enfrentar a Perú con la mente en la victoria y los oídos atentos al encuentro Brasil–Ecuador: debían ganar o empatar y esperar que Ecuador perdiera ante Brasil para así clasificar a cuartos de final.

El resultado fue el más adverso: la vinotinto cayó 1-0 sobre Perú y Ecuador igualó a 1 gol con Brasil, sacando a Venezuela de cualquier posibilidad de pasar a la siguiente ronda.

La Vinotinto comenzó a perder el camino tras un remate fallido del atacante Sergio Córdova, ante un portero peruano que ya estaba vencido. Mientras, el mejor atacante venezolano estuvo sentado en el banquillo hasta el minuto 68, Yeferson Soteldo, quien trajo velocidad y creatividad al ataque ante un Perú que ya estaba arriba en el marcador 1-0 y se replegaron en la defensa. Fue poco lo que Soteldo y su ritmo pudieron hacer para romper la defensa peruana.

A pesar de la falta de profundidad, la Vinotinto logró varias jugadas y mantuvo el balón en sus pies con mucha más rotundidad que en los tres partidos anteriores.

“Intentamos siempre solucionar los problemas. Hemos sido siempre un equipo que quería ganar, dentro de las características de juego, en función del contexto y los jugadores que teníamos”, sentenció Peseiro en rueda de prensa al terminar el encuentro.

Carlos López Dorante
Publicado por
Carlos López Dorante

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.