Deportes

Ahymara Espinoza regresa de Tokyo 2020 con el puesto 25 en lanzamiento de bala

Compartir
1243291

Caracas.- Este viernes 30 de julio la lanzadora de bala Ahymara Espinoza dio lo mejor de sí en su participación en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, sin haber podido lograr clasificar a la final de la disciplina.

La atleta barloventeña logró marcas de 17,17 metros, 16,74 m y 16,50 m en sus tres intentos, con lo que obtuvo la posición número 25 en la competencia.

Contra la adversidad

Espinoza es la encarnación de la resiliencia en Venezuela, pues desde hace un año entrena sola y en condiciones precarias, no dignas de una atleta olímpica y medallista en competencias regionales: participó en Río 2016, donde logró la posición 19, obtuvo medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de 2013 en Perú y medalla de plata en los Juegos Sudamericanos de 2018 en Cochabamba (Bolivia).

En una entrevista para la Associated Press (AP), Espinoza reseñó que la pandemia de COVID-19 le puso todo cuesta arriba, pues tuvo que abandonar su entrenamiento en Eslovenia para atender a su familia en su natal Barlovento (Miranda).

Al regresar al país no recibió el apoyo que esperaba del Estado para continuar con sus entrenamientos y mejorar sus condiciones de cara a la competición en Japón. Por eso ha tenido que trabajar en diversas áreas para poder enfrentar la crisis que afecta al país y poder llevar el sustento a su hogar.

Entrada Relacionada

La atleta recibe una beca deportiva por alrededor de 10 millones de bolívares (cerca de $2,50) y tiene un sueldo como profesora de educación física de unos 12 millones de bolívares (cerca de $3). Para complementar sus ingresos, ha debido ser taxista y realizar delivery de licores para diversas tiendas y locales comerciales, exponiéndose a la delincuencia que azota esa región mirandina.

“Lamentablemente, no sé qué pasó; no he contado con ese apoyo”, dijo Espinoza a AP.

Además, la pandemia de COVID-19 impidió la realización de otras competiciones internacionales que la ayudaran a mantener su puesto en el ranking mundial, y descendió del puesto 27 al 36 en el escalafón publicado el pasado 22 de junio.

A pesar de todo este escenario, Espinoza ha cumplido sola con sus rutinas de entrenamiento en un estadio de béisbol en Barlovento, sin entrenador, para mantener las técnicas y la destreza, y en su casa hace sus propias rutinas de pesas y resistencia con sus propios equipos.

Un atleta de alto nivel no trabaja en las condiciones que yo trabajo. Hace falta ese equipo multidisciplinario para trabajar y lograr el objetivo, que es ganar”, señaló.

Lee su historia reseñada por AP aquí.

Carlos López Dorante
Publicado por
Carlos López Dorante

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.