Cultura

Tomorrowland presenta su edición digital para este 2020

Compartir
892259

Caracas.- Tomorrowland, el festival de música dance más famoso del mundo, no se resigna a pasar un año en blanco por el COVID-19. Tras meses trabajando en secreto, presenta ahora Tomorrowland Around the World, la experiencia del festival digital para el fin de semana del 25 y 26 de julio, coincidiendo con el que sería el segundo fin de semana del evento.

Tomorrowland Around the World será una experiencia de entretenimiento audiovisual e interactivo que usará las tecnologías más punteras en 3D, producción de video y efectos especiales para sumergir al usuario en un mundo de sensaciones.

El festival Tomorrowland de Bélgica, al que suelen acudir 400.000 personas, contará con David Guetta y Dimitri Vegas & Like Mike como grandes artistas invitados. Martin Garrix, Armin van Buuren, Tiësto, Steve Aoki, Don Diablo, Oliver Heldens, Afrojack o Timmy Trumpet serán otros de los 60 artistas de las mesas de mezclas que participarán en la edición de la pandemia de coronavirus.

Las entradas tendrán un precio de 12,5 euros (13,93 dólares) por una jornada y de 20 euros (22,65 dólares) por los dos días, y podrán comprarse a partir de este jueves 18 de junio en la web del festival, explican los organizadores, que han difundido un video para hacerse una idea de cómo será «la experiencia 3D» del evento (https://youtu.be/X2sHUAuuMHo).

LEE TAMBIÉN

ESTOS SON LOS CAMBIOS EN LA CEREMONIA DE LOS OSCAR PARA 2021

Entrada Relacionada

La ibicenca-jienense B Jones, que ya había sido anunciada en el cartel de la edición física antes de la pandemia, será la única participación española en el evento telemático. Se convertirá en la primera artista española, hombre o mujer, en pinchar en el escenario principal de Tomorrowland, aunque telemáticamente, y compartirá escena con Elixir, Oliver Heldens, Fedde Legrand, EDX, Yves V y otras grandes figuras del sonido Big Room y Future House, precisaron los organizadores.

El pasado mes de abril, la empresa belga responsable del diseño y la construcción de los impresionantes decorados de Tomorrowland, Fisheye, aparcó su actividad habitual para producir paneles de protección para las farmacias, un cambio impulsado por la crisis del coronavirus para afrontar la caída de la demanda.

Tomorrowland fue creado en 2005 por los hermanos belgas Manu y Michiel Beers inspirado en el holandés Mysteryland, con el objetivo de crear un festival de electrónica diurno y se celebra cada verano en la localidad de Boom, entre Bruselas y Amberes, y ha organizado después réplicas en otros países como Estados Unidos o Brasil, así como una edición invernal en los Alpes franceses.

Bélgica ha prohibido celebrar macrofestivales y otros eventos multitudinarios al menos hasta el próximo 31 de agosto, lo que además de a Tomorrowland ha afectado también a eventos como Pukkelpop y Rock Werchter, que cada año reúnen a miles de personas.

LEE TAMBIÉN

ASÍ PODRÍAN FUNCIONAR LOS CINES DESPUÉS DE LA CUARENTENA

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo
Etiquetas: Tomorrowland

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.