Cultura

Mi burrito sabanero en la lista de las 100 mejores canciones navideñas de Billboard

Compartir
1319428

Caracas.- La música sigue dando alegrías a los venezolanos, esta vez se trata del tradicional aguinaldo Mi burrito sabanero, pues Billboard lo incluyó en la lista de las Mejores canciones de Navidad de todos los tiempos.

La revista especializada en música, posicionó el aguinaldo venezolano en el puesto 97 al considerarlo «un regalo» porque ha sido versionado por muchos artistas, incluidos Juanes y Aloe Blacc, sin embargo es el lanzamiento original en las voces del grupo musical infantil La Rondallita, el que perdura, casi 50 años después.

Se trata de una canción popular venezolana «simple, pero rítmica» que «se ha convertido en un elemento básico atemporal en los países latinoamericanos e inyecta nostalgia en cada temporada navideña», explica Billboard.

También resalta el trasfondo religioso de la palabra «burrito» en la melodía infantil, que, cuenta la historia de la peregrinación de los pastores al encuentro del nacimiento del niño Jesús.

Ocho temas en español

En el top de las 100 mejores canciones navideñas de la historia se encuentran ocho temas en español:

Mecano – Un año más (1988):

La agrupación española Mecano sacó esta canción en el año 1988, dentro de su álbum Descanso dominical. Fue tan exitoso en su época que se convirtió en una de las canciones navideñas más escuchadas.

Héctor Lavoe y Willie Colón – Aires de Navidad (1970)

La colaboración musical entre los salseros Héctor Lavoe y Willie Colón, es otro de los éxitos navideños considerado por Billboard por ambientar las celebraciones durante años.

Entrada Relacionada

Marco Antonio Solís, Los Bukis – Navidad Sin Ti (1987)

La canción escrita e interpretada por el mexicano Marco Antonio Solís, perdura en las celebraciones de los Latinoamericanos, inclusive suena en las emisoras radiales.

Pandora – Los Peces en el Rio (1986)

La agrupación musical de los años 80, Pandora, se hizo popular según Billboard por el tema Peces en el río, canción con un ritmo alternativo vanguardista que se convirtió en el villancico simbólico de muchas generaciones.

Los Tigres del Norte – Navidad de los Pobres (1993)

La banda de música regional mexicana, Los Tigres del Norte, sacó la melancólica canción La Navidad de los pobres como una forma de demostrar que en algunas veces, las personas humildes disfrutan de las fiestas de una manera «más linda».

El Gran Combo de Puerto Rico – No hay cama pa’ tanta gente (1988)

La alegría de la música del Gran Combo de Puerto Rico nunca falta en las fiestas; por ello la salsa No hay cama pa’ tanta gente, lanzada en 1998, es infaltable en la lista de los 100 éxitos navideños.

José Feliciano – Feliz Navidad (1970)

Indudablemente Feliz Navidad es el himno de las fiestas decembrinas. Escrito por José Feliciano en 1970 se convirtió en el primer tema navideño bilingüe. El cantante se inspiró para hacer esta canción durante el verano de los 70 en Los Ángeles, porque sentía nostalgia por su tierra. Las partes en inglés fueron agregadas para garantizar que se reprodujeran en la radio, explicó Billboard.

Lenys Vargas
Publicado por
Lenys Vargas

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.