Cultura

José Gregorio Hernández al fin fue beatificado

Compartir
894332

El Papa Francisco autorizó este viernes 19 de junio los decretos que darán a la Iglesia Católica cuatro nuevos beatos, quienes son nativos de sudamérica y Europa. El venerable , venezolano José Gregorio Hernández, se encuentra entre ellos, según informó el Vaticano.

De acuerdo con la Santa Sede, de esta manera queda reconocido, mediante la Congregación para las Causas de los Santo, el milagro que permitirá la próxima beatificación de uno de los laicos católicos más célebres de Venezuela, conocido en la piedad popular como el «Médico de los pobres«, nacido el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, en el estado Trujillo, y quien falleció en Caracas, en 1919, tras un accidente automovilístico, a la edad de 54 años.

LEE TAMBIÉN

José Gregorio Hernández: el cuarto amor católico del pueblo venezolano

«Comprendió que Dios lo estaba llamando a la vida laical, y se convirtió en Terciario Franciscano, de modo que, como san Francisco de Asís, reconoció el rostro de Jesús en cada enfermo. Trató a los pacientes con valentía durante la epidemia de fiebre española. El 29 de junio de 1919, mientras iba a la farmacia a comprar medicinas para una anciana, fue atropellado por un coche y llevado al hospital donde recibió la Unción de los Enfermos. Murió diciendo estas palabras: ‘¡Oh, Virgen Santa!'», reseñó el Vaticano.

Foto: Ronald Peña

LEE TAMBIÉN

CLAVES | El milagro a Yaxury Solórzano que elevó a los altares a José Gregorio Hernández

Además de José Gregorio Hernández, la Iglesia Católica contará con tres nuevos beatos: el argentino Mamerto Esquiú, que perteneció a la Orden de los Frailes Menores; el alemán Francisco María de la Cruz, nacido Juan Bautista Jordán, sacerdote fundador de la Sociedad del Divino Salvador y de la Congregación de las Hermanas del Divino Salvador; y Laura Mainetti, religiosa italiana, nacida en Colico en la provincia de Lecco, el 20 de agosto de 1939, perteneciente a la Congregación de las Hijas de la Cruz.

Un largo proceso

El cardenal Baltazar Porras detalló en una rueda de prensa este viernes, 19 de junio, el proceso que conlleva la beatificación del doctor José Gregorio Hernández e indicó que apenas comienza.

El acto de beatificación está previsto que se lleve a cabo en el primer trimestre de 2021, según precisó el arzobispo de Caracas, debido que es necesaria la coordinación con la Santa Sede.

«Hay que ponerse de acuerdo con el Vaticano. Una vez que podamos garantizar una asistencia, que sabemos será enorme por la devoción a José Gregorio Hernández, pero eso no termina ahí. Tenemos que llevar reliquias a cada una de las diócesis, en donde habrá un santuario dedicado al doctor José Gregorio Hernández«, explicó Porras.

Foto: Ronald Peña

La exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernandez, que reposan en la iglesia de La Candelaria, en Caracas, también es parte del proceso detallado por Porras, y ésta será ejecutada, según lo previsto, en la segunda quincena del próximo mes de octubre.

Algunas de las reliquias de la exhumación serán trasladadas a Roma y otras permanecerán en Venezuela, en la iglesia de La Candelaria en Caracas, como parte del proceso de Canonización que llevará adelante en esta nueva etapa la Iglesia venezolana, precisó Porras.

Entrada Relacionada

Asimismo, el arzobispo de Caracas anunció que llevarán a cabo jornadas de evangelización en comunidades en todo el país, a lo largo de varios meses, así como en academias de medicina, universidades y centros de salud, públicos y privados, tomando en cuenta las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Isnotú: el pueblo natal de José Gregorio Hernández también necesita un milagro

Foto: Ronald Peña

Sin manipulaciones

Porras recalcó que la buena noticia sobre la beatificación del doctor José Gregorio Hernández es el resultado de la gestión de varias generaciones, iniciada en 1949, y señaló en ese sentido que quienes intentan usar el anuncio para manipular, aludiendo al gobierno de Nicolás Maduro, deben recapacitar.

«Es una tentación universal tratar de usar la religión con fines políticos o de otras índoles, la historia nos da muchas lecciones, pero es bueno recalcar que este proceso de llevar a José Gregorio Hernández a los altares comenzó en 1949», advirtió Porras.

El arzobispo de Caracas aprovechó la ocasión para pedirle al gobierno de Maduro que reflexione sobre la crisis sanitaria por la que transita Venezuela.

«Reflexionen y dense cuenta en qué estado se encuentra la salud de los venezolanos. Estamos hablando de seres humanos que mueren por la desidia. Mi llamado es a que recapaciten, a que se tomen en serio a José Gregorio Hernández y hagan el bien», expresó Porras.

LEE TAMBIÉN

José Gregorio: el camino a la santidad comenzó en La Pastora

Asimismo, advirtió que las universidades autónomas en el país necesitan, hoy más que nunca, de la ayuda de todas las autoridades.

Foto: Ronald Peña

Vigilias en todo el país

El cardenal Porras anunció el inicio de una vigilia para conmemorar a José Gregorio Hernández este viernes, 19 de junio, así como mañana, sábado 20 de junio.

«No hay casa en donde no haya una estampita, una estatua del beato José Gregorio Hernández, y nos sintamos en familia. Por eso cada casa se convierte en el templo desde el cual, esta noche, vamos a hacer una vigilia, a las 8:00 pm, y repicarán las campanas en las iglesias del país; estaremos con una vela encendida en nuestros balcones, con la bandera, para que estemos unidos y mañana por la noche volveremos a tener otra vigilia», precisó Porras.

De acuerdo con el arzobispo de Caracas, está prevista la construcción de un santuario nacional en honor a José Gregorio Hernández, pero no ofreció mayores detalles por tratarse de una planificación inicial.

Agregó que, como buen andino, José Gregorio Hernández cenaba con acemitas, queso de año y chocolate caliente, por lo que la Iglesia venezolana promoverá las recetas para la preparación de estos sencillos alimentos, y además los repartirán en distintas jornadas.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.