Cultura

Ismael Cala: “El autoconocimiento es la principal carrera del ser humano”

Compartir
1354779

Caracas.- Como parte de su experiencia Manifiesta tu Destino 2022, Ismael Cala proyectó la expansión de su emporio comunicacional. Con una APP de meditación a la venta para sistemas iOS y Android, colaboraciones con Deepak Chopra y conferencias agendadas en puntos que van desde Ámsterdam hasta Sri Lanka, el periodista promueve su último libro Fluir para no sufrir, y lo hace a través de un conversatorio interactivo que se presentará esté sábado 19 de febrero, en el Hotel Eurobuilding de Caracas.

En el libro -y en la conferencia que bautiza con el mismo nombre-, Cala comparte los 11 principios que le han ayudado a transformar su vida en la de un líder “capaz de hacer la diferencia en su vida y en la de los demás”.

Cala describe con una sonrisa de dientes blancos y alineados cómo lucirá el salón del Eurobuilding el día de su presentación, con una tarima-pasarela que le permitirá el libre movimiento entre el público para compartir con los asistentes de manera más directa, más íntima. Además, Viviana Gibelli (quien lo entrevistó en su programa Viva Viviana) será la encargada de presentarlo.

Fluir para no sufrir “es una experiencia sensorial que incluye ejercicios guiados de meditación, además de técnicas donde he logrado salir del ruido exterior y encontrarme con mi paz interior”, explica el motivador.

Para Ismael, el “ruido” es cualquier situación disruptiva en nuestra vida cotidiana. “El ruido crea caos, estrés y desasosiego. Cuando ocurre, es importante hacer una pausa para entenderse mejor y trabajar en el autoconocimiento, que es la carrera principal del ser humano”.

Museo de la Música de París inauguró nueva obra del venezolano Elías Crespín

Una afirmación sagaz, si se toma en cuenta la trayectoria de Ismael Cala en la televisión latina. Cubano de nacimiento, llegó a Canadá en 1998, y egresó de la Escuela de Comunicación de la Universidad de York. Su nombre está ligado a espacios como Despierta América, El mundo informa o Cala, un programa de entrevistas en el horario estelar de CNN en Español.

Entrada Relacionada

Aún así para Cala, cualquier carrera que el hombre estudie resulta secundaria ante el “autocultivo” que, a su parecer, “debería estar combinado con una educación que nos enseñe a respirar, a entender cómo funciona nuestro cerebro”.

Los 11 mandamientos de Ismael Cala

Lo que comenzó como un libro de título tentativo “El líder bambú”, se convirtió en un compendio de 11 principios que transforman la vida de quien los aplica y de quienes lo rodean.

Para identificar estos pilares, Cala se basó en su experiencia personal como líder, motivador y comunicador. “Esta lista es el resultado de cinco años de autoestudio y trabajo con mi equipo en el Cala Center” aclara el periodista, refiriéndose al espacio multiusos que inauguró el 1 de marzo de 2021 en la ciudad de Miami, y que describe como un “espacio de formación integral” rodeado de naturaleza.

Así, Cala regresa a Venezuela para reencontrarse con un público que ha agotado casi todas las entradas para sus encuentros en Caracas y Maracaibo, y que busca entender cómo puede fluir a pesar de las circunstancias adversas que plantea el país y su momento histórico.

Coordenadas

Las entradas para Ismael Cala: fluir para no sufrir están disponibles en la página www.ve.ticketmundo.com. Se puede solicitar más información a través del correo experienciacalavzla@gmail.com y los teléfonos (0212)258-1406 y (0412)223-1481 (solo WhatsApp).

Catherine Medina Marys
Publicado por
Catherine Medina Marys

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.