[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Happy Hanukkah: ¿Qué es esta fiesta y cómo se celebra?

Las luces que caracterizan esta festividad se encenderán por primera vez en la noche de este jueves, para recordar un "milagro" que, según la tradición judía, ocurrió en Jerusalén hace unos 2.200 años

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Este 10 de diciembre comienza la festividad judía de Hanukkah o Janucá, conocida como la fiesta de las luces.  El encendido de la primera vela del candelabro es el primer ritual que en los hogares judíos se repetirá a lo largo de las siguientes siete noches hasta completar el encendido de las ocho velas.

De acuerdo con una nota publicada de la BBC, para este 2020, las luces que caracterizan Janucá se encenderán por primera vez en la noche de este jueves, para recordar un «milagro» que, según la tradición judía, ocurrió en Jerusalén hace unos 2.200 años.

La palabra hebrea Janucá significa “inauguración”. Después de encender las velas, las familias disfrutan sentándose a observar la luz de las mismas, cantando y recordando los milagros de ayer y de hoy. Juegan con el sevivón (trompo de cuatro lados), comparten comida “aceitosa” y dan monedas a sus hijos.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Janucá, la fiesta de las luces, celebra la victoria judía sobre el régimen Greco-Sirio de Antiokus. Los griegos intentaron helenizar a los judíos y abolir prácticas judías. Pero un pequeño grupo de devotos, liderados por Matitiahu y su hijo Yehuda Macabeo, llevaron a cabo una rebelión en su contra.

Cuando recuperaron el templo, volvieron a encender la Menorá, un recipiente con aceite puro que alcanzaba sólo para arder un día ardió durante ocho días – los ocho días de Janucá. Las velas deben arder por al menos 30 minutos después de que oscurezca.

Encender las velas de Janucá, para los judíos, es darle vida a su espiritualidad, y recordar que tienen la responsabilidad de lograr que sus actos causen un impacto para la eternidad. El mismo, también les enseña a que no deben esperar a que ocurran los milagros, sino actuar para que sucedan.

Toque de queda nocturno en Israel. Foto: EFE/EPA/ALI HAIDER
- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

El lunes, 7 de diciembre, Israel impuso un toque de queda nocturno que se deberá acatar a partir del miércoles para reducir los contagios y evitar la propagación del COVID-19 durante las próximas semanas, ante la festividad judía de Janucá y las celebraciones de Navidad.

Con información de BBC y EFE.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a