Cultura

Guía de sala | 31-01 | Entretenerse, ejercitarse, descansar

Compartir
781612

En teatro, Andreína Polidor estrena una versión de Las brujas de Salem, mientras que la adaptación de Casas muertas realizada por Jan Vidal Restifo se despide (por esta temporada) de las tablas. Ciudad Laboratorio estudia más lugares para repetir actividades nocturnas, y un grupo alemán de música electrónica tocará acompañado por la orquesta de El Sistema. Acamparávila organiza un recorrido ecológico por Cortafuegos

Últimas funciones de Casas muertas, en versión de Jan Vidal Restifo

Javier Vidal dirige una adaptación de Casas muertas -novela, ya clásica, de Miguel Otero Silva- realizada por su hijo Jan Vidal Restifo. Se trata de una versión que recuerda las tragedias principales de la época y las contrasta a la luz de nuestra historia actual: un pueblo en ruinas cuyos habitantes deben decidir si hacerle frente a una fuerza dictatorial y arbitraria… o migrar.

Lugar: Centro Cultural Chacao, en El Rosal
Horario: viernes 31 de enero a las 6:00 pm; sábado 1 de febrero a las 4:00 pm
Entradas a la venta en la taquilla del teatro


This is Salem, de Andreína Polidor

This is Salem es la deconstrucción de la pieza clásica Las brujas de Salem, de Arthur Miller. La descomposición de algunos temas tomados de la pieza de Miller es la premisa para componer This is Salem. Temas como el poder, la educación como sistema de control, adoctrinamiento, la brujería, el totalitarismo, la persecución y la destrucción llevados al máximo de su significado hasta desconfigurar el sentido de estas palabras, logran múltiples significados que permiten hacer viajes en el tiempo, analogías políticas y sociales del presente con metáforas habidas en el pasado.

Lugar: teatro Luis Peraza, en Los Chaguaramos
Horario: desde el 1 hasta el 16 de febrero, sábados y domingos a las 4:00 pm
Entradas a la venta en las taquillas del teatro

Cine en la Concha

Si eres de los que ven todas las películas nominadas al Oscar como preparación para la entrega de premios, entonces haz tu grupo de amigos y visita la Concha Acústica de Bello Monte, pues Cultura Baruta comenzará a proyectarlas. Este viernes es el turno de Jojo Rabbit, dirigida por Taija Waititi, y el próximo jueves podrás ver Ford vs Ferrari, de James Mangold.

Lugar: Concha Acústica de Bello Monte
Horario: viernes 31 de enero y jueves 6 de febrero a las 6:00 pm
Entrada libre


Ciclo miradas de Oteyza

En el marco de la celebración del Día del Cine Venezolano, la sala CinexArt de El Tolón presenta un ciclo especial conformado por tres de los más emblemáticos documentales de Carlos Oteyza: Tiempos de dictadura (2012), CAP dos intentos (2017) y El pueblo soy yo (2018).

Entrada Relacionada

Lugar: sala CinexArt, en el piso 5 del Tolón Fashion Mall
Horario: viernes 31 de enero a las 6:00 pm, sábado 1 de febrero a las 3:00 pm y domingo 2 de febrero a las 6:00 pm
Entradas a la venta en taquilla

Brandt Brauer Frick en El Sistema

La banda de música #electrónica alemana, después de ofrecer una clase magistral de música electrónica en el Centro de Acción Social por la Música, se presentará con la orquesta de El Sistema para presentar ante el público una fusión única e irrepetible de música clásica con ritmos electrónicos.

Lugar: Centro de Acción Social por la Música
Horario: viernes 31 de enero a las 4:00 pm
Entrada libre

Observación andante: Bello Campo – La Carlota

Para quienes recuerdan #MásNocheCaracas e #Ilumina en Colinas de Bello Monte, Ciudad Laboratorio se plantea multiplicar por cuatro el reto para este año con cuatro zonas a las que se tiene previsto estudiar y activar: Bello Campo, La Carlota, Colinas de Bello Monte y Los Chaguaramos. ¿Qué sucede entre esas zonas? ¿Están conectadas? ¿Pueden entenderse como una malla de oportunidades?¿Se puede extender el territorio de la noche entre ellas? Son las preguntas que se responderán en el recorrido, que lleva por nombre Observación andante.

Lugar: Bello Campo, en La Carlota
Horario: sábado 1 de febrero desde las 6:00 hasta las 9:00 pm
Entrada libre con registro en la página de @ciudlab


Ruta gratuita por Cortafuegos

Acamparávila prepara una ruta de baja exigencia por la zona de Cortafuegos, con un recorrido ameno con modalidad ecológica, segura e informativa para aprender sobre el Ávila, su historia, su fauna y su flora.

Actividad gratuita con registro a través del correo acamparavila@gmail.com

Catherine Medina Marys
Publicado por
Catherine Medina Marys

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.