Cultura

Día del Código Morse: conmemoración del nacimiento de su inventor

Compartir
1159480

El Día del Código Morse, sistema de comunicación que utiliza pulsos eléctricos para transmitir mensajes, conmemora el nacimiento de su creador, Samuel Finley Breese Morse, el 27 de abril de 1791 en Boston (EE. UU.).

Este método, reconocido en todo en el mundo, representa las letras del alfabeto, números y signos de puntuación mediante una disposición de puntos, guiones y espacios. Los códigos se transmiten con distintas longitudes o señales mecánicas.

En el alfabeto Morse, cada letra o número está representado por una secuencia de puntos y rayas. El Código Morse ha sido utilizado durante unos 160 años, es decir, más tiempo que cualquier otro sistema de codificación eléctrica.

El viernes 24 de mayo de 1844 se envió el primer mensaje por puntos y rayas del código Morse a través de larga distancia; el mismo viajó desde Washington, D.C., a Baltimore. Se trató de una cita bíblica: «¿Qué ha creado Dios?».

Entrada Relacionada

De acuerdo con Muy Interesante.es, actualmente existen múltiples versiones del Código Morse, como el internacional, para idiomas que también usan el Alfabeto Latino; la versión japonesa —el Código Wabun—; o los SKATS (Morse coreano).

El código Morse ha tenido muchos usos, sobre todo militares, pues fue utilizado en la comunicación durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. El inventor no fue el único que trabajó para desarrollar un medio de comunicación por telégrafo.

Con información de Muy Interesante.es

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.