Cultura

CLAVES | Once Upon a Time in Venezuela: la aspirante criolla a los Oscar

Compartir
1088124

El documental “Once Upon a Time in Venezuela”, de Anabel Rodríguez Ríos, está en la lista de precandidatos de los Oscar 2021, que se conocerá el 9 de febrero. La Academia de Hollywood anunció el jueves 28 de enero las 93 cintas que aspiran a llevarse el premio a la Mejor Película Internacional.

La cinta revela cómo en Venezuela la corrupción y la compra de votos se vuelve cultura y se vuelve un valor que supone además «una muestra de fuerza y de liderazgo», dice Rodríguez Ríos. Para la directora, la corrupción se ha vuelto un rasgo aceptado e incluso un valor en el país.

La directora venezolana Anabel Rodríguez Ríos, durante la entrevista realizada por EFE sobre su documental «Once Upon a Time in Venezuela, Congo Mirador», presentado en la sección oficial de documentales en el XXIII Festival de Málaga de Cine en Español. | Foto: EFE/Jorge Zapata.

El escenario del documental es Congo Mirador, un pequeño pueblo sobre las aguas del lago Maracaibo, estado Zulia, cerca de los mayores yacimientos petrolíferos del país, que conoció cuando grababa un documental anterior. Cuenta la historia de Natalie, profesora de escuela, y de Tamara, líder chavista de la zona.

En esta producción hay dos contrapesos: Tamara, que hace cualquier cosa por conseguir votos, y Natalie, que expresa su oposición al discurso dominante. «Natalie no es una gran líder, pero representa para mí a aquellos venezolanos que se fueron reprimiendo porque les limitaron las opciones de trabajar», cuenta Rodríguez.

La directora esperaba poder mostrar el documental en Venezuela y el 27 de enero de este año llegó a los cines, luego de que Nicolás Maduro anunciara que los teatros, museos y cines podrían trabajar dentro del esquema 7+7 “de manera segura, ordenada y planificada”.

«Es fundamental que se vea el documental, y más que chocar, lo que quiero es penetrar, no alimentar la radicalización, sino hacer un espacio común«, aseguró la directora en una entrevista para EFE.

Entrada Relacionada

La aspirante criolla para los premios Oscar de 2021 ha recorrido festivales internacionales como el de Sundance, el Festival Internacional de Cine Documental de Canadá Hot Docs, el de Cine Documental de Hot Springs y el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (Idfa).

Campaña para llegar a los Oscar

El equipo de producción de Once Upon a Time in Venezuela” se organizó en diciembre de 2020 para conseguir financiar su campaña a través de Indiegogo, con la que esperan recaudar 30.000 euros. «Esta película no tiene el apoyo del Estado venezolano porque es crítica; esto nos pone en desventaja, pero no nos amilana».

De acuerdo con ABC, para competir, el equipo espera poder proyectar la cinta en plazas de Europa, además de eventos especiales para miembros de la Academia: «Nos hemos planteado incluso enviarles arepas», comentó la directora.

«Te invitamos a unirte a nuestro equipo. Ayúdanos a seguir este viaje y a convertir nuestra película en el primer largometraje venezolano entre los cinco finalistas oficiales que competirán en los Oscars. Ya muchos se están sumando. Contamos contigo«, dice parte del escrito publicado en la página de Indiegogo.

Con información de EFE.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.