Cultura

CLAVES | Cinco libros imprescindibles para recordar a Salvador Garmendia

Compartir
1175174

Caracas.- Salvador Garmendia nació el 11 de junio de 1928 y falleció el 13 de mayo de 2001. Fue un escritor venezolano, autor de novelas y cuentos, guiones para cine, televisión y radio.

De acuerdo con Historyplay, por razones económicas no pudo continuar sus estudios de preparatoria y, debido a que contrajo tuberculosis, tuvo que quedarse en cama por tres años.

LEE TAMBIÉN

Gabriel García Márquez: 10 frases para recordar al célebre escritor

Además de su producción impresa, el Premio Nacional de Literatura fue guionista de telenovelas con producciones que dieron vuelta al género al crear “la telenovela cultural”, junto a Cabrujas.

Entrada Relacionada

En 1948 se quedó mudo y empezó a ser parte de un grupo literario en la ciudad de Barquisimeto, donde publicó en 1959 su primera novela. A continuación cinco de sus libros que debes leer:

  • Los pequeños seres (1958):

Según Lecturalia, con esta obra se inicia en Venezuela una etapa nueva en la narrativa o, mejor dicho, que este libro abre una perspectiva diferente, haciendo que el novelista se despeje definitivamente de la herencia romántica y rural para tratar de llevar el proceso de la investigación del ambiente urbano a una cierta culminación.

  • Los Habitantes (1961)

La narrativa de Garmendia concreta más su temática: ya no se trata del desquiciamiento psicológico de un personaje, sino del enfoque de una familia típica de los barrios pobres de Caracas, con sus conflictos y ansiedades, enfrentando el desempleo, la tristeza, la memoria, el amor, la esperanza con sus tensiones a flor de piel dentro del marco desorbitado de la ciudad.

  • Memorias de Altagracia (1974)

Esta obra marca un nuevo hito en su carrera literaria al alejarse de la e aleja de la temática urbana para incursionar en lo fantástico y fantasmal. Se inspira en su ciudad natal para retratar las querencias y temores de sus habitantes.

  • El único lugar posible (1981)

Los relatos aquí reunidos forman un bloque enormemente compacto y homogéneo: exponen una situación inicialmente de apariencia realista que, de manera brusca o gradual, se va descomponiendo y alterando, como en una proliferación a partir de sí misma, hasta convertirse en angustiosa y fantástica.

  • El Capitán Kid (1988)

Es una historia narrada desde el sentimiento puro de la infancia; El capitan Kid habla de cómo un niño vive a través de su imaginación las mayores aventuras de su vida.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.