Banderas corona un Cannes exitoso para el cine de España y América Latina

Compartir
569302

El premio al mejor actor que el español Antonio Banderas recibió este sábado por Dolor y gloria en el 72° Festival de Cannes supuso el colofón a una exitosa edición para el cine de España y América Latina.

Estos son los otros galardones concedidos en el resto de secciones del certamen, inaugurado el día 14 y en el que solo hubo un vacío en la paralela Quincena de Realizadores:

Competición

Además de Banderas, por su interpretación en el filme de Pedro Almodóvar, los directores brasileños Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles recibieron el premio «ex aequo» del Jurado por Bacurau; y la argentina Agustina San Martín fue distinguida con una mención especial por su cortometraje Monstruo Dios.

Una cierta mirada

La segunda sección en importancia del festival entregó su premio principal a la brasileña A vida invisível de Eurídice Gusmão, en la que Karim Aïnouz denuncia el patriarcado imperante a través de la historia de dos hermanas que luchan por perseguir sus sueños.

La plata y el bronce en ese apartado fueron para el gallego Oliver Laxe y para el catalán Albert Serra.

Laxe obtuvo el premio del Jurado con O que arde, un relato intimista sobre el regreso a casa de un hombre condenado por pirómano, y el primero en gallego en la historia del festival, donde también fue distinguido por su creación sonora.

Entrada Relacionada

Serra, por su parte, se llevó el premio especial del jurado por la provocadora y explícita Liberté, en la que un grupo de libertinos, con el siglo XVIII como telón de fondo, satisfacen sus filias ante la cámara.

Semana de la crítica

Esta sección paralela del Festival de Cannes otorgó su premio de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD) al guatemalteco César Díaz por Nuestras madres, película que habla de los desaparecidos en el conflicto armado de su país y que también obtuvo el premio a la mejor ópera prima de todo el certamen.

Premios paralelos

«L’oeil d’or«, que recompensa al mejor documental presentado en toda la selección de Cannes, distinguió al chileno Patricio Guzmán por La cordillera de los sueños, cinta proyectada fuera de competición y que hace un repaso al Chile de su infancia y del actual, con el foco en los años de la dictadura.

El Cannes Soundtrack, un galardón independiente a la mejor música original de las 21 películas de la competición, ensalzó a la banda sonora compuesta por Alberto Iglesias para la española Dolor y gloria.

Información de EFE

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.