Cultura

28 años sin la inigualable presencia de Freddie Mercury

Compartir
729240

Caracas.- Este 24 de noviembre se conmemoran 28 años de la desaparición física de Freddie Mercury, líder de la banda británica Queen. Mercury cuyo nombre de nacimiento es Farrokh Bulsara fue reconocido por su poderosa voz, inigualable presencia y extravagantes puestas en escenas.

Fue intérprete de temas como Bohemian Rhapsody, We Are the Champions, Don’t Stop Me Now, I Want to Break Free, Under Pressure, Don’t stop me now, entre muchos otros.

De origen parsí e indio, este cantante, compositor y pianista se convirtió en el vocalista de la legendaria banda Queen en 1969.

Freddie Mercury murió en 1991 a causa de una bronconeumonía complicada por el sida que padecía.

El mejor cantante de la historia

Las grandes cualidades interpretativas de Mercury le concedieron un puesto de honor en la historia musical internacional. La revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos publicada en 2008, ocupando el puesto 18. Por su parte, la revista británica Classic Rock lo nombró el mejor cantante de rock de la historia en 2009.

Entrada Relacionada

Los mejores temas de Freddie Mercury

Hacer una lista con los mejores temas de Mercury es tarea difícil, sin embargo, te presentamos tres opciones tomadas del listado publicado por Esquire.

Bohemian Rhapsody

Escrita en 1975 por Mercury fue incluida en el álbum A Night at the Opera. Este tema está compuesto por el intro a capela, una balada, el solo de guitarra, un segmento de ópera, el track de rock y la cola que regresa al tono de la balada inicial. Es importante destacar que el solo de guitarra de Bohemian Rhapsody fue considerado como el vigésimo mejor de todos los tiempos en Inglaterra de acuerdo a la revista Rolling Stones en 2010. En la cultura pop este tema fue incluido en el film Wayne’s World protagonizada por Mike Myers.

We Are the Champions

Compuesta por Freddie Mercury en 1977 para el álbum News of the World. Será siempre uno de los temas más emblemáticos de Queen y uno de los himnos más coreados en la escena musical.

Incluso cuenta con el reconocimiento de ser elegida como canción favorita en 2005 en una encuesta realizada por una empresa de tecnología celular. Fue interpretada por Liza Minelli en el concierto homenaje a Mercury en 1992.

I Want to Break Free

Incluida en el álbum The Works de 1984. El vídeo de este tema representaba una novela británica de época donde los integrantes vestían de mujeres. Sin embargo, para la audiencia internacional fue considerada una declaración abierta de la bisexualidad y travestismo de Mercury.

Marlyn Camacho
Publicado por
Marlyn Camacho

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.