Centro

Vecinos denuncian explotación de río Cura en Aragua para extraer arena

Compartir
897044

Maracay.- El río Cura, ubicado en la parroquia Carmen de Cura, en el municipio Camatagua, al Sur del estado Aragua, fue dragado en época de sequía, pero no para limpiarlo, sino para extraer de manera indiscriminada su arena y grava, que es utilizada en construcción.

Así lo denunció este martes 23 de junio a El Pitazo la señora Josefina Castillo, habitante y vocera de la comunidad, quien recordó que este afluente es uno de los más importantes para el sistema de riego de las áreas agrícolas.

La explotación indiscriminada por personas inescrupulosas ha venido erosionando el río de forma alarmante.

«Este es el resultado de la explotación de nuestros recursos naturales. En Carmen de Cura se encuentra uno de los ríos más caudalosos, que es de vital importancia para los agricultores debido a que es su principal fuente de agua para riego. Asimismo, es patrimonio para todos los habitantes del pueblo porque es parte de nuestras raíces; hemos crecido junto con él», expresó la señora Castillo.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

PPT LARA: EXPLOTACIÓN DE SÍLICE DEJARÍA SIN AGUA A 200.000 HABITANTES

En la actualidad, el río se encuentra sin el caudal que lo caracteriza, porque la extracción de arena y grava lo ha afectado. La denunciante señala que, además del crimen ecológico, hay riesgo de que el afluente se desborde en la temporada de lluvia que comenzó, porque se alteró su cauce natural.

«Está así por la sequía inclemente que hemos vivido, pero en su mayor parte por la explotación de arena que ha sufrido en los ultimos años. Hace aproximadamente dos meses atrás este río sufrió un cambio, debido a una canalización en la que también se realizó la extracción de arena, por lo que vivimos con la incertidumbre de que si las lluvias arremeten con fuerza se podría desbordar y arrasar con siembras cercanas», explicó.

En mayo de 2019, el informe Arena y Sostenibilidad de la ONU Medio Ambiente alertó que la demanda mundial de arena y grava, que asciende a 50 mil millones de toneladas cada año, está acabando con los afluentes naturales y provocando inundaciones.

Alfredo Morales
Publicado por
Alfredo Morales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.