[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Siete días sin agua tenían habitantes de Bejuma

El pasado 30 de diciembre, ciudadanos de varios sectores de Bejuma se quedaron sin una gota de agua luego de que al pozo dos se le quemara el motor

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Luego de una semana de padecer por falta de agua potable, vecinos del municipio Bejuma, estado Carabobo, empezaron a disfrutar del servicio este lunes 6 de enero.

El pasado 30 de diciembre los habitantes de los sectores Bejumita, Carrizal, Surtidor, Chirgüita, Unión, La Alegría y del casco central del municipio se vieron directamente afectados, luego de que al pozo dos, que aporta 20 litros de agua por segundo al estanque de almacenamiento, se le quemara el motor.

Adolfo Miquelena, jefe de Hidrocentro en el occidente de Carabobo, informó que el sábado 4 de enero pusieron en funcionamiento el pozo dos con apoyo de la Alcaldía de Bejuma y el 20, ubicado en el Surtidor, con la colaboración de un comercio vecino, el cual cubrió el costo de la grúa para el montaje del equipo. Este último pozo aporta entre siete y ocho litros por segundo y en enero del 2019 salió de funcionamiento luego de que se le dañara el motor.

LEE TAMBIÉN

Vecinos de Maitana toman agua de quebradas contaminadas

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Miquelena explicó que se iniciaron los trabajos de presurización de las tuberías, que tomaron 48 horas, y este lunes a eso de las nueve de la mañana empezó a llegar el agua por las tuberías a los sectores Carrizal y parte alta de Bejumita. Esperaban que en el transcurso del día se restableciera el servicio por completo.

El representante de Hidrocentro detalló que la situación del servicio de agua ha estado fallando porque estaban fuera de funcionamiento siete pozos de los 19 que hay en la parroquia Bejuma; a esto se le sumó la salida del pozo dos, lo que agudizó la escasez. Ahora faltan por reparar seis pozos más, lo cual, dijo, esperan ir solventando en la medida de lo posible.

Miquelena hizo un llamado al uso racional del agua y pidió corregir las fugas que pueda haber en los hogares a nivel de sanitarios, lavamanos o duchas. “Cada gota que recuperemos va en beneficio del colectivo. Son miles de gotas las que se pierden y que pasan a ser millones de litros de agua desperdiciados”, apuntó.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a