Centro

Refinería El Palito podría reactivarse entre finales de junio y mediados de julio

Compartir
1192523

Valencia.- El representante del Estado Mayor de Refinación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), José Joaquín Vargas, señaló que el Complejo Refinador El Palito se mantiene paralizado en su totalidad por mantenimiento mayor y aseguró que realizan labores para reactivarlo entre finales de junio y mediados de julio.

Durante una entrevista a WTC Radio, Vargas indicó que en la planta de crudo, vacío y TPR (destilación atmosférica) de El Palito hay un avance de 80% en los trabajos, pero no descartó que se presenten algunos inconvenientes, pues todos los equipos que requieren son importados.

LEE TAMBIÉN

Sindicalista Horacio Silva: refinería El Palito sigue paralizada y no se avizora arranque

“No hay más importación de gasolina, no se está importando más, la gasolina que se está distribuyendo es refinada aquí en nuestro país. En El Palito se está haciendo mantenimiento mayor en toda la planta, el complejo está completamente paralizado, no se está produciendo ni una gota de gasolina, ni diésel porque está en mantenimiento todo el Complejo”.

El represente del Estado Mayor de Refinación señaló que “la torre atmosférica de la planta de crudo tenía más de 14 años que no se le cambiaban los platos que conforman la torre y esos platos se trajeron, no son los mismos platos, les están haciendo una adaptación, un trabajo bastante delicado para tratar de repararla y mantenerla el mayor tiempo posible”, expresó

El vocero de Pdvsa también aseguró que registran avances en los trabajos de reparación de la planta de craqueo catalítico. “Es la planta de gasolina, se está trabajando fuertemente en lo que es soldadura, después viene todo lo que es refractario y estamos convencidos que vamos a arrancar entre finales de junio y mediados de julio”.

Entrada Relacionada

Con relación a la Refinería de Cardón, Vargas señaló que en el país se estaban produciendo 120.000 barriles de gasolina diarios pero hubo una falla recientemente que generó una caída en la producción. “Se cayó un compresor, se paró una de las destiladoras, eso bajó el número de barriles para el consumo interno diario, cayó a 50.000 o 60.000 barriles diario, se está trabajando en esa destiladora esta semana para paliar el consumo interno”.

Vargas indicó que hasta el momento no está prevista la importación ni de gasolina, ni de diésel desde la República Islámica de Irán.

LEE TAMBIÉN

PDVSA planea utilizar unidades de mejoradores para alimentar refinerías

“No tenemos mayor inventario. La Refinería El Palito es la que distribuye a más 12 estados en todo el centro del país, entonces es más engorroso porque se produce en Amuay – Cardón, se debe traer en barco, descargar, almacenar y después comenzar el bombeo para Yagua y para Barquisimeto entonces es más difícil el problema de distribución”, acotó.

El representante de Pdvsa indicó que actualmente se producen entre 70.000 y 75.000 barriles diarios para el consumo interno, entre los que genera Cardón y los 15.000 que se producen en el oriente del país.

Ruth Lara Castillo
Publicado por
Ruth Lara Castillo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.