[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.1 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Quema de desechos e incendios forestales generan capa de calima en Maracay

Organizaciones ambientalista y autoridades de ambiente coinciden en señalar que la nube de calima sobre Maracay es producto de incendios forestales y de basura, en el vertedero de San Vicente

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Maracay, capital del estado Aragua amaneció este lunes, 13 de abril, cubierta por una densa capa de calima producto de las últimos incendios que se han registrado en la montaña del Parque Nacional Henri Pittier y en el vertedero de basura de San Vicente la ciudad.

Enrique García, director de la organización ambientalista Sembramos Todos, escribió este domingo, 12 de abril, en la cuenta de twitter de la fundación que estas quemas son provocadas y aumentan por la temporada de calor. Explicó que desde enero en Aragua se han contabilizado más de 350 siniestros de este tipo.

«Son incendios repetidos, no solo forestales, en el caso de Maracay el vertedero de San Vicente lo han quemado en varias ocasiones, fuegos que terminan por apagarse solos al agotarse su combustible y generan graves consecuencias para la salud pública, ambiente y biodiversidad», escribió.

LEE TAMBIÉN

FOTOGALERÍA | AUMENTA EL NÚMERO DE INCENDIOS FORESTALES EN CARACAS

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

La autoridad única de ambiente, Carmen Cannata, informó este domingo a través de un audio enviado a los medios que desde el sábado 11 de abril se presentaron siete incendios simultáneos de vegetación en diferentes sectores del Parque Nacional Henri Pittier, entre ellos: el sector Corral de Piedra (municipio Mario Briceño Iragorry), Fila de Cuchillo (municipio Girardot), Fila Chimborazo y Fila Güey (municipio Tovar), y sector el Cereal, cerros El Tierral y El Mácaro (municipio Mariño).

«También se presentaron incendios de desechos en el vertedero de San Vicente (municipio Girardot) que está ocasionando la fuerte calima que tiene Maracay. Recuerden que estamos con altas temperaturas de aproximadamente 38 y 39 grados centígrados en Aragua que ayuda a generar el efecto calima», dijo la autoridad de ambiente.

En la noche las quemas en la montaña son visibles desde la ciudad. Sembramos Todos ha contabilizado hasta ahora 350 incendios | Foto cortesía usuarios Twitter @joused

Entre tanto, Freddy Rodríguez miembro de los bomberos de la Universidad Central de Venezuela (núcleo Aragua), explicó a El Pitazo que todavía este lunes 13 hay columnas de humo saliendo de los sectores Guamita y Corral de Piedra, donde quedan rastros de fuego. «Otros focos de incendios están en los cerros las Mercedes de Paya y las Brisas de la Pedrera, también en la Fila Cola de Caballo, sector Tucupido y en La Placera», señaló.

LEE TAMBIÉN

CARAQUEÑOS REPORTAN POR SEGUNDO DÍA INCENDIOS EN MONTAÑAS

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

La masa de humo y el fuerte olor a quemado ha llegado a los municipios Mariño y Cagua, pero las zonas más afectadas están en Mario Briceño Iragorry y Girardot, fundamentalmente El Castaño, Los Olivos, Santa Eduvigis, La Pedrera, La Cooperativa, Montaña Fresca, El Limón, El Paseo y Caña de Azúcar.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a