Centro

Piden liberación de enfermera que trabajaba en el hospital Central de Maracay

Compartir
693912

Maracay.- El 29 de agosto de 2018, a la 11:30 am, fue detenida en el hospital Central de Maracay (HCM) la enfermera Yemberly Cabrera, acusada de robar medicamentos y equipos médicos del centro de salud.

La detención fue ordenada por el jefe de seguridad del HCM, Edmundo Rodríguez, quien argumentó que la ciudadana no dejó revisar sus pertenencias.

Allí comenzó el calvario para la enfermera y madre soltera de un niño de ocho años. Con 25 años de edad, Cabrera suma trece meses en el centro de coordinación policial de Cuartelito, ubicado en el barrio San Carlos de Maracay. Antes, estuvo cuatro meses detenida en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional ​(Sebin).

La enfermera Yemberly Cabrera tenía un año de graduada y cuatro meses trabajando en el hospital Central de Maracay | Foto: cortesía álbum familiar de Yemberly Cabrera

«Quiero que se haga justicia; mi hija es inocente. A ella le pasó eso por ser la más nueva en el hospital. Se graduó en el Iutepal y tenía apenas cuatro meses trabajando en el HCM. Ella la ha pasado muy mal; incluso cuando estaba en el Sebin se intentó quitar la vida», comentó Glacia Escalona, madre de la enfermera, quien es docente y tuvo que salir a vender café, cigarros y tortas en la Plaza Bicentenaria de Maracay para ayudar con la causa de su hija y mantener a su nieto.

El abogado defensor, Luis Perdomo, explicó que a Yemberly se le calificaron, en principio, los delitos de peculado doloso propio, tráfico de medicinas y asociación para delinquir. «Por esos delitos la privan de libertad y es recluida primero en el Sebin y luego en Cuartelito», explicó el abogado.

El caso de la enfermera Yemberly Cabrera no había sido ventilado con anterioridad para no entorpecer el proceso. Sin embargo, tanto la defensa como la familia han decidido «visibilizarlo» ante la opinión pública por los retrasos y vicios que ha presentado.

El gremio de enfermería y algunos médicos del hospital Central de Maracay también iniciaron hace una semana una protesta pasiva dentro de las instalaciones del centro de salud. Con pequeños carteles pegados en sus uniformes, que dicen «Justicia para enfermera Yemberly. SOS», pretenden llamar la atención sobre un juicio que hasta ahora se ha mantenido bajo perfil.

El abogado defensor denunció que la Fiscalía ha actuado con saña en el caso | Foto: Alfredo Morales

Vicios e irregularidades en torno al caso

El abogado Perdomo recordó que la primera irregularidad comenzó con la detención de Yemberly por parte de funcionarios del Sebin y el posterior allanamiento de su casa en el sector La Candelaria, del municipio Mario Briceño Iragorry, que se realizó sin la presencia de la enfermera ni testigos.

Para el jurista, este momento fue clave, porque se pudo haber sembrado evidencia.

«Los testigos de su casa no aparecieron y al que se presentó, la Fiscalía no lo promovió como testigo», agregó.

Entrada Relacionada

«Sin orden alguna se van los del Sebin a la casa de la joven en La Candelaria y hacen una supuesta revisión y allanamiento, donde consiguen medicamentos, pero en el lugar no estuvo la imputada, como dice la norma», dijo el abogado.

Posteriormente, el 15 de octubre se recibió la acusación por parte de la Fiscal Vigésimo Primera por los mismos delitos argumentados en la presentación (peculado doloso propio, tráfico de medicinas y asociación para delinquir).

El jurista denunció que en esa audiencia preliminar la Fiscalía no presentó las pruebas. Desde entonces, y por petición del Ministerio Público, se fue difiriendo el caso hasta que se retomó el 11 de febrero de 2019. A su juicio, la Fiscalía ha actuado con saña y de forma abusiva en sus competencias.

En esa audiencia preliminar la Fiscalía no pudo demostrar el tráfico de medicinas ni la asociación para delinquir, por lo que solo le dejaron a Yemberly el delito de peculado doloso.

El tribunal admite ciertos elementos de prueba y pasa la causa al Tribunal Sexto de Juicio, con la causa 6J2955. El 18 de marzo de 2019 se dio inicio al juicio oral y público.

«En el curso del proceso han venido a declarar funcionarios del Sebin y el único testigo estrella de la Fiscalía, de nombre Omar Cárdenas. Ese muchacho fue detenido por la dirección de inteligencia de la policía de Aragua por denuncias de que vendía medicamentos. Es decir, que quien traficaba era Cárdenas y quien estaba extorsionado a trabajadores del hospital haciendo uso de su amistad con la fiscal y el Sebin, era él», expresó el abogado, quien precisó que por esta circunstancia el Ministerio Público pierde a su único testigo.

El gremio de enfermería pide apoyo

A través de cadenas de WhatsApp y en las redes sociales, el gremio de enfermería ha alertado que a Yemberly Cabrera la dirección del HCM le suspendió el sueldo y la Corporación de Salud de Aragua le negó una ayuda humanitaria de alimentos que solicitaron las enfermeras para su hijo y familia.

El gremio de enfermería de Aragua inició una protesta pacífica en las instalaciones del HCM | Foto: cortesía gremio de enfermería

«Además, en la actualidad presenta una infección urinaria y requiere antibióticos y analgésicos. Yemberly tiene 13 meses detenida, es madre soltera con un niño de ocho años que está al cuidado de la abuela materna. Tiene el sueldo suspendido y no recibe ningún tipo de beneficio o incentivo. Hoy todos vivimos pobreza extrema, pero unidos podemos ayudar; hoy es ella mañana puedes ser tú», dice uno de los mensajes que el gremio ha puesto a circular en los últimos días para llamar la atención sobre la situación de la enfermera.

Para este martes 8 de octubre se tenía prevista la audiencia del juicio oral y pública de Yemberly Cabrera, pero fue nuevamente diferida para el 25 de octubre. El abogado Perdomo denunció que además del retraso, la joven enfermera no fue llevada al Palacio de Justicia de Aragua porque no habían patrullas ni vehículos para el traslado.

Alfredo Morales
Publicado por
Alfredo Morales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.