Centro

Los Teques cumple 242 años sin agua, sin gas y sin buhoneros

Compartir
702538

Los Teques.- La capital mirandina fue fundada el 21 de octubre de 1777, cuando el obispo Mariano Martí buscaba agrupar a los feligreses de Carrizal y San Pedro para desligarlos de las iglesias de San Diego y Macarao.

Esta ciudad montañosa, donde hoy se asientan los poderes regionales al ser la capital del estado Miranda, llega a un nuevo aniversario sumida en fallas de servicios públicos y entre la polémica sobre permisos a locales comerciales regentados por testaferros de voceros del  Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Sergio Graff, tequeño y politólogo, calificó como una “vergüenza” y un “bochorno” que hasta ahora no hay una sola institución pública que se haya pronunciado sobre el destino de los recursos aprobados durante años para la construcción del Mercado “Hugo Chávez”, donde ahora ubicaron a los buhoneros en una estructura que no tenía ni 30 % de avance.

«La alcaldesa metió a los buhoneros ahí y pareciera que nadie recuerda los 508 millones de bolívares aprobados entre los años 2010 y 2012 para esta obra inconclusa de la revolución», sostuvo.

Para el dirigente político, la ciudad ahora es maquillada de colores sin resolver los verdaderos problemas que sufren sus habitantes. «No hay gas, no hay dinero para comprar comida ni sustentar los gastos básicos; una ciudad maquillada y abandonada en sus requerimientos más importantes como son movilidad, transporte público y seguridad», refirió.

Por su parte, Christian Jiménez, de Primero Justicia, refirió sobre el aniversario que «hoy tenemos prácticamente las mismas calles de cuando era un pueblo. Los servicios públicos no funcionan, caso concreto la inundación de basura por donde quiera; no hay seguridad para los peatones, tampoco sitios de esparcimiento para la familia y vecinos de la localidad. Las plazas y parques lucen sin mantenimiento y el transporte público está deteriorado».

Sin gas

Desde hace al menos año y medio, la alcaldesa Wisely Álvarez y la alcaldía del municipio tomó el control del despacho del gas doméstico a las comunidades.

Esta modalidad mantiene graves fallas en la distribución a las más de 100.000 familias del municipio. «Tenemos más de cinco meses sin gas en el edificio y Pdvsa Gas y la alcaldía no dan respuestas», dijo Iris Blanco, infociudadana de El Pitazo, residente en la calle Guaicaipuro de Los Teques.

Igual situación refirieron en el edificio Don Luis, de la calle Miranda de Los Teques, donde apenas este domingo 20 recibieron el suministro de los cilindros de gas, luego de tres meses a la espera.

A diario se registran largas colas en un terreno habilitado a más de tres kilómetros del llenadero de gas, ubicado en la zona industrial. 

Entrada Relacionada

Ahora las comunidades deben prepagar la distribución a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

En residencias El Encanto, donde viven unas 2.000 familias, pagaron el suministro a finales de septiembre. Este 21 de octubre señalan no saber cuándo será el despacho.

«Seguimos esperando que lleguen, porque no dan un cronograma y siempre la distribución es sorpresa», dijo Laura García, vecina del edificio Azulejo de esa comunidad tequeña.

Fallas de agua

Otro regalo que recibieron los habitantes de la capital mirandina en este año fue un severo racionamiento de agua en las comunidades por parte de la empresa estatal Hidrocapital, que gerencia el servicio en la subregión altomirandina.

En este 2019 son varias las protestas en demanda del servicio efectuadas en la localidad. Sectores que tienen tres meses sin una gota de agua y sin respuesta oficial de las autoridades.

En el mercado Hugo Chávez, que nunca se terminó de edificar, reubicaron a los buhoneros

Polémica comercial

Por otra parte, ha proliferado en pleno bulevar Bermúdez, en el centro de la ciudad, la aparición de locales comerciales permisados por el ayuntamiento local.

«Prometieron a Los Teques devolverle más calles para caminar, sacaron a los buhoneros y les instalaron carritos de perros calientes y un café dentro de un vagón del tren El Encanto, que dijeron era para recuperar la identidad tequeña», denunció Oreste Medina, profesor universitario jubilado.

Mucho se ha dicho sobre estos locales comerciales, que han sido atribuidos a testaferros de políticos y autoridades del madurismo. 

Fiesta municipal

Pese a todos los problemas que sufre la capital mirandina, a las 10:00 am de este lunes, la alcaldesa Wisely Álvarez inaugurará, en medio de un gran festejo, la redoma de Los Lagos en la carretera Panamericana, lugar que da la bienvenida a quien visita la ciudad de Los Teques y por donde diariamente transitan no menos de 50.000 vehículos.

Pola Del Giudice
Publicado por
Pola Del Giudice
Etiquetas: ClapLos Teques

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.