[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Lentitud por biopago para surtir combustible reportan en el centro del país

Usuarios denuncian que de acuerdo a los mensajes de texto que reciben del monedero Patria, les debitan más litros de gasolina de los consumidos

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Irregularidades en el sistema Patria con el cargo del consumo de combustible, colas de vehículos a la hora de pagar y fallas en el despacho a estaciones de servicio distantes son parte de los problemas a los que se enfrentan a diario los habitantes de la región central del país cuando acuden a surtir sus vehículos de gasolina.

Desde el 15 de julio, habitantes del estado Aragua reportan dificultades para adquirir de forma rápida gasolina, debido a que las gandolas no llegan con tanta frecuencia como en semanas anteriores.

Las gasolineras de Aragua estaban recibiendo una gandola de combustible de forma interdiaria con un aproximado de 30.000 litros, pero, según los trabajadores del área, actualmente reciben la mitad de la cantidad regular y el plan pico y placa no se aplica.

LEE TAMBIÉN

En Oriente pocas estaciones de servicio despachan gasolina

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

En Carabobo, usuarios también denunciaron suministro irregular de combustible durante las últimas dos semanas, pues aseguran que nuevamente deben esperar entre tres y seis horas para equipar sus vehículos con gasolina.

“Fui a la estación de servicio subsidiada en Valencia, hice tres horas de cola y cuando llegué ya no había, tuve que trasladarme a una internacional y pagué 20 dólares”, indicó Carlos Luis González

Las estaciones del norte de Valencia cumplen el esquema pico y placa; sin embargo, se conoció que, en el eje oriental, usuarios pueden surtir sin restricciones, mientras que los fines de semana, algunas permanecen cerradas. Solo 10 de las 90 operativas en el estado están funcionando 24 horas.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

En el eje de Puerto Cabello también han aparecido colas moderadas en las estaciones de servicio, causadas en parte por la tardanza de la gandola que trae el combustible a las bombas.

En dos de las estaciones de servicio porteñas mantienen el esquema de pico y placa mientras que en otras, no. En estas últimas se han registrado denuncias de reventa o cobro de comisiones que oscilan entre uno y tres dólares para permitir llenar el tanque a conductores cuyo terminal de placa no corresponde a ese día.

Por otro lado, en el occidente de la entidad carabobeña se constató que no hay colas para suministrar gasolina, solo pequeñas filas a causa de la lentitud del sistema biométrico o de los puntos de venta.

LEE TAMBIÉN

Más de 65% disminuyó suministro de gas doméstico en Guárico

Miranda y Vargas con normalidad

En Altos Mirandinos, el eje Guarenas-Guatire y los Valles del Tuy  la situación con el suministro de gasolina cumple al menos seis semanas regularizada. Las gasolineras trabajan en horario de 7:00 am a 7:00 pm y las pocas colas para surtir son a causa de la lentitud en los sistemas de control del subsidio.

En la carretera Panamericana, punto de conexión entre Los Teques y Caracas, las estaciones de servicio no están aplicando el pico y placa para el suministro, al igual que en el tuy mirandino; mientras que en Guarenas y Guatire, en horas de la mañana, se observan colas de entre cinco y diez vehículos, debido a que los conductores deben pagar en los dispositivos biopago antes de surtir.

En el estado Vargas, el suministro de gasolina igualmente avanza con normalidad, sin el esquema pico y placa en todas las estaciones. El equipo de El Pitazo constató que no hay reventa fuera de las estaciones ni contrabando de combustible. Todas las estaciones de servicio están laborando, bajo el esquema de venta por subsidiado a través del sistema Patria.

Los transportistas de la entidad son restringidos en el suministro. Durante las semanas de cuarentena estricta donde solo se les despacha 35 litros de gasoil.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores del sector petrolero afirman que producción de gasolina es de 80.000 barriles diarios

Equipo de corresponsales Centro

Rossana Battistelli, Pola Del Giudice, Ruth Lara Castillo, Alfredo Morales, Nadeska Noriega, Lidk Rodel, Francisco Chirinos y Paula Bauer

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a