Centro

Habitantes de Fundación Lomas de Urdaneta, Valencia, denuncian fallas en servicios

Compartir
771052

Valencia.- Habitantes de la Fundación Lomas de Urdaneta, en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia, denunciaron fallas reiteradas en los servicios de agua y transporte en la zona, que afectan la calidad de vida de adultos y niños de la comunidad.

Los vecinos del sector dos de la comunidad indicaron que solo tienen suministro de agua uno o días por semana desde las 4:00 am hasta las 6:00 am. Aseguraron que algunas personas tienen que caminar largos trayectos para buscar agua en sitios cercanos, pero en muchos de los casos esta no es apta para el consumo humano.

«El agua nunca es constante; cuando llega es de madrugada. Tenemos que pasar todas nuestras horas de sueño agarrando agua y llega solo por dos horas; el resto de la semana nunca llega. Tenemos que recurrir a un pozo que está por acá, pero el agua no es apta para el consumo, solo sirve para limpiar, lavar y a veces para bañarse», denunció la señora Nelly Mosquera, residente del sector.

LEE TAMBIÉN

Averías en aducción Maya- Picure mantienen sin agua a cinco parroquias de Vargas

Los habitantes de la zona además denunciaron que el servicio de transporte es irregular y en la mayoría de los casos deben esperar entre una y dos horas por los autobuses. «El transporte es escaso; a veces pasamos una hora y hasta más esperando por un autobús y a veces tenemos que caminar para conseguir una camioneta», agregó Mosquera.

«Para acá casi no entra camioneta; tenemos que caminar por dos comunidades para poder agarrar un carro hasta el trabajo y se nos hace difícil para los que salimos de madrugada», expresó las señora Danys Cordero.

Además de las fallas en los servicios de agua y transporte, los vecinos de la Fundación Lomas de Urdaneta también se quejaron por la recolección de basura en el lugar, pues aseguran que el servicio es inconstante, lo que ha incrementado los focos de contaminación en el sector.

Entrada Relacionada

«El aseo no pasa. Tenemos que sacar la basura a la avenida y tampoco pasan por la avenida; eso genera contaminación, animales, moscas y mal olor. Los niños se enferman constantemente con vómito y diarrea», dijo Mosquera.

LEE TAMBIÉN

Sin ambulancia, ni insumos se mantiene ambulatorio de Cabimas

«El aseo casi no pasa y cuando lo hace, estamos en horario de trabajo. La basura tapa las alcantarillas, se dañaron los drenajes, las cloacas se desbordan y ese olor es horrible», agregó Cordero.

Los vecinos solicitaron mejores condiciones para los habitantes de la comunidad, quienes dijeron carecer de servicios de salud. «Tenemos un módulo de Barrio Adentro donde atendían los cubanos. Fue abandonado hace tiempo y los amigos de lo ajeno lo desvalijaron, se llevaron posetas, las puertas y lo agarraron de refugio», indicó una de las voceras.

Danys Cordera señaló que hay un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) que no funciona por falta de médicos e insumos y agregó que de presentarse una emergencia tienen que pasar tres comunidades caminando para llegar al módulo de Insalud.

Los habitantes de la Fundación Lomas de Urdaneta aseguraron que pese a las constantes denuncias frente a las autoridades, no reciben respuestas a sus solicitudes.

Ruth Lara Castillo
Publicado por
Ruth Lara Castillo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.