Un docente en Aragua gana dos dólares mensuales

Compartir
664480

Caracas. «Como consecuencia de la devaluación de nuestra moneda, los docentes de las escalas 1 y 6 pasaron a ganar diariamente entre 0,10 y 0,14 centavos de dólar, lo que significa que el salario se ha pulverizado a 2 dólares mensuales«, expresó el profesor Richard Rivas, presidente del Colegio de Profesores de Aragua, quien advirtió que por esta situación 9.000 docentes han abandonado las aulas de clases en Aragua, algunos para emigrar y otros para ejercer oficios más lucrativos.

«Hoy un docente prefiere vender café en la calle que le da más dinero que dar clases, incluso trabajar de obrero o ayudante de carnicería que le garantiza un salario digno», agregó.

El gremio docente calificó como muy grave la situación del salario de los educadores que está por debajo de los sueldos catalogados en pobreza extrema que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), están por debajo de los 3 dólares mensuales.


LEE TAMBIÉN: 
LA FAES EN ARAGUA SIGUE TRAS MIEMBROS DE  BANDA DELICTIVA

Entrada Relacionada



El gremio también informa que la matrícula escolar en Aragua ha tenido una disminución alarmante que está entre 45 % y 50 %.

«Hay más de 2.500 niños y jóvenes que abandonaron el año escolar 2018- 2019. Esta situación es muy grave. La asistencia regular no llegó al 40 % y un 10% se mantuvo itinerante (iban y venían), mientras que un 50 % dejó de asistir de manera definitiva. Nuestras aulas que están habilitadas para recibir a 38 estudiantes en su capacidad máxima, apenas recibían a 16 alumnos», precisó.

El presidente del Colegio de Profesores de Aragua dijo que la educación en Venezuela ha retrocedido 30 años y calificó el último año escolar como el «más gris y oscuro» del sistema educativo aragüeño. En este sentido, vaticinó un regreso a clases conflictivo, «porque estamos invitando para una protesta y jornada nacional que se va a realizar el 4 de septiembre donde los empleados públicos vamos a reclamar las políticas hambreadoras y la situación grave de miseria extrema en la cual viven nuestros maestros».

Alfredo Morales
Publicado por
Alfredo Morales
Etiquetas: DocentesProfesores

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.