[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Diputada Karin Salanova: muchas víctimas de trata de personas son venezolanos

La parlamentaria aragüeña señaló que según el informe Trata de personas, trabajo forzoso y esclavitud moderna, la mayoría de los casos son de migrantes venezolanos

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

La diputada aragüeña a la Asamblea Nacional Karin Salanova, denunció que se han incrementado en 300% las denuncias de casos de trata de personas en el mundo, y que muchas de las víctimas son ciudadanos venezolanos.

En nota de prensa enviada a los medios de comunicación este martes, 4 de agosto, la parlamentaria dijo que ante la crisis humanitaria compleja que se registra en el país, centenares de venezolanos se han visto obligados a buscar mejoras económicas en otros países y caen en manos de personas involucradas en este tipo de delitos.

Salanova expresó su preocupación ante las alarmantes cifras de las denuncias de trata de personas que se elevan a 196.000. “Venezuela hoy está dentro de los países que tienen más víctimas por este delito”, comentó.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Estos números fueron registrados en el informe Trata de personas, trabajo forzoso y esclavitud moderna, realizado por la Asociación Civil Activa, el Observatorio de Delito Organizado, con el apoyo técnico de la Embajada del Reino Unido en Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Estudiante diseña piezas para prevenir la trata de personas

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

La diputada, quien también es presidenta de la comisión de Familia del Parlamento, agregó que en el año 2014 la cifra de denuncias por trata de personas se ubicaba cerca de las 50.000 y a la fecha se contabilizan 198.000 denuncias de víctimas, muchas de ellas de venezolanos que bajo oferta engañosa de puestos de trabajo en otros países, caen en manos de organizaciones y mafias delictivas que se dedican a la trata de personas.

«Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños y los someten diariamente a situaciones de explotación», subrayó.

La parlamentaria mencionó que este tipo de delincuentes no distingue ni
edad, como tampoco sexo, porque su único propósito es la esclavitud laboral, la explotación sexual y el sometimiento de las personas a trabajos forzados.

«El 72,9 % de los ciudadanos en nuestro país están viviendo en pobreza extrema y se han visto obligados a emigrar», expresó.

Finalmente, denunció que que el 70% de las víctimas de esclavitud moderna son mujeres que buscan salidas al hambre de sus familias y se exponen a la explotación. En este sentido, recordó que las estimaciones de las Naciones Unidas señalan que para el año 2021 la cifra de venezolanos en el exterior podría alcanzar las 6.500.000 de personas en condición de migrantes.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a