Centro

Comunidad de Bejuma realiza protesta virtual para exigir agua

Compartir
886450

Bajo la etiqueta #BejumaSinAgua, vecinos de los sectores afectados por el suministro en el municipio Bejuma del estado Carabobo, iniciaron una protesta virtual por las redes sociales para exigirle a los entes con competencia la restitución del servicio.

La campaña la impulsa el grupo denominado Vecinos de El Surtidor, el cual a través de Faceboock, Twitter e Instagram, han publicando una serie de imágenes alusivas a la escasez de agua que hay en el municipio específicamente en los sectores El Surtidor, Santa María, Rocío, San Luís y parte de la avenida Los Fundadores. #SurtidorSinAgua, #NoTenemosagua, #pozo15 y #pozo20 fuera de servicio, son algunas de las etiquetas que publican este grupo de vecinos.

LEE TAMBIÉN

Vecinos de Naguanagua protestaron por fallas en suministro de agua

Gertruidis Bacalao, Inmaculada Alonzo y Beatriz Beiza, vecinas de El Surtidor, explicaron a EL Pitazo este miércoles 10 de junio, que en vista de que no han logrado obtener respuestas positivas con respecto a la reparación de los pozos dañados y de la caja de agua, decidieron alzar su voz de protesta por las redes, “ya que por el tema pandemia no podemos hacer ningún tipo de concentraciones masivas, lo estamos haciendo virtual y hay vecinos que se han sumado a esta iniciativa”, contaron.

Entrada Relacionada

Por su parte María Gracia Ciccone, de la comunidad de El Rocío, explicó que en la noche del 9 de junio se reunieron varios vecinos para hablar sobre la situación del pozo 15, pero no hicieron acto de presencia ni el alcalde ni el representante de Hidrocentro. “Determinamos que por autogestión buscaremos la forma de arreglarlo, vamos a buscar varios presupuestos”, dijo la vecina.

LEE TAMBIÉN

Vecinos del centro y este de Caracas protestan por fallas en servicios públicos

Es de resaltar que los pozos 15 y 20 que alimentan a estas comunidades salieron de funcionamiento el mes de mayo, aunado a esto la caja de agua presenta una fisura que solo permite que almacene la mitad de su capacidad, 500.000 litros. Además, en la parte alta de El Surtidor hay quienes desde hace un año no reciben ni una gota de agua por tuberías, por lo que en reuniones previas con Hidrocentro y la alcaldía los afectados han solicitado revisar la red de distribución para diagnosticar qué está pasando en esos casos puntuales, pero dicen no han obtenido respuesta satisfactoria.

Los afectados esperan que sus clamores lleguen a quienes tiene la capacidad de resolver esta crisis de agua por la que atraviesan, es por eso que sus publicaciones se las etiquetan al gobernador, la alcaldía, Hidrocentro y Ministerio de Agua, ya que dependen de camiones cisternas o ir a otras comunidades para obtener el recurso.  

Paula Andrea Bauer
Publicado por
Paula Andrea Bauer

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.