Centro

Carabobo | Médicos exigen inclusión de profesionales en libre ejercicio en plan de vacunación

Compartir
1192084

Valencia.- Representantes del Colegio de Médicos de Carabobo y de Médicos Unidos por Venezuela solicitaron, el lunes 31 de mayo, a las autoridades del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) un cronograma de vacunación público en el que se incorpore a los profesionales del sector en libre ejercicio.

Los dirigentes gremiales señalaron que el plan de vacunación nacional carece de organización, pues hasta la fecha desconocen cuáles son los criterios para la inmunización y aseguran que ninguno de los gremios de la salud ha sido convocado desde Insalud para ofrecer detalles sobre las jornadas que se realizan en la entidad.

“No hemos podido lograr, a través de las autoridades de salud, un plan de vacunación preciso, conciso que nos diga de qué manera se va a vacunar al personal. En los operativos que han hecho, muchos médicos han sido rechazados, humillados, vejados en los sitios de vacunación y hasta el momento no hemos recibido de las autoridades sanitarias un plan que se diga que es un plan seguro de vacunación”, indicó la presidenta del Colegio de Médicos de Carabobo, Lilian Magallanes.

La representante del gremio indicó que una encuesta aplicada recientemente, a través de las redes sociales, reveló que de 800 médicos solo 9 % estaba vacunado.

LEE TAMBIÉN

Carabobo | Insalud inició segunda fase de vacunación con 1.200 dosis

Entrada Relacionada

Leyla Ortíz, coordinadora de Médicos Unidos por Venezuela en Carabobo, indicó que la segunda fase del Plan de Vacunación es limitado y que algunos trabajadores de la salud no aparecen en lista, porque no trabajan en centros públicos o privados.

“Es limitado. Necesitamos respuesta para esta población que no está en lista, sabemos que hay médicos, enfermeros, odontólogos que trabajan de forma independiente y tienen el mismo riesgo porque atienden a una persona que puede ser un potencial que los contagie. Estamos a cuatro meses, se debió agotar la vacuna en el sector salud y eso no ha pasado, ya deberíamos estar en la vacunación de la población general”, expreso la vocera de MUV Carabobo.

Rosario Martínez, médico ocupacional, indicó que ha acudido al menos a dos jornadas de vacunación y no ha recibido respuesta.

“Dijeron que sencillamente no nos podían vacunar y puedo decir que presencié cuando llegaba gente que decía yo trabajo en tal sitio, no tenía credencial e igualmente pasaba. Nos inscribimos en la página que indicó el ministro y no hubo manera, no había listado, no nos dejaron, nos dijeron que no seríamos vacunados”, expresó la doctora.

Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Alianza Rebelde Investiga, alianza de tres medios digitales venezolanos. | Foto: Prensa Ari
Ruth Lara Castillo
Publicado por
Ruth Lara Castillo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.