12 unidades de diálisis de Carabobo estuvieron fuera de servicio durante el apagón

Compartir
629631

Valencia. El director de la Fundación Amigos Trasplantados de Venezuela en  Carabobo, Reymer Villamizar aseguró que desde la falla eléctrica registrada la tarde del lunes 22 de julio, más de 50% de las unidades de diálisis de la región quedaron inoperativas, por lo que más de 300 pacientes no pudieron realizarse el tratamiento durante la mañana de este martes.

«En Puerto Cabello se tuvo que recurrir a una planta generadora de electricidad, estaban cerca de 20 personas que les correspondía la diálisis, en Valencia no todas las unidades de diálisis cuentan plantas eléctricas. En Carabobo estimamos que hay unas ocho unidades que no pudieron realizar la terapia sustitutiva porque en algunos sitios no había llegado el suministro eléctrico, son muy pocas las unidades que tienen planta, en la unidad que está en La Viña un señor tuvo que prestar una para que los pacientes pudieran realizarse el tratamiento»

Villamizar indicó que, «es lamentable porque esto se ha venido advirtiendo a los diferentes entes gubernamentales para que tomen cartes en el asunto porque se prevee que seguirán ocurriendo este tipo de fallas por la falta de mantenimiento, por el deterioro del sistema eléctrico y porque no se han hecho las correcciones, se deben hacer planes de contingencia para se les pueda prestar apoyo a los diferentes centros donde es necesaria la energía eléctrica». 

A las afueras de uno de los centros de diálisis de Valencia, los pacientes esperaban la restitución del servicio para recibir las terapias sustitutivas. Algunos manifestaron preocupación, pues señalaron que, un día sin diálisis, es un día que le resta a sus vidas.  

Entrada Relacionada

«Llegamos a la Gobernación para que nos facilitaran una planta, pero estaban ihabilitados porque no había luz, no trabajaron hoy, mañana es feriado, la encargada del centro fue a Corpoelec, dijeron que venían y no vinieron y hasta hace poco estuvo la doctora, se tuvo que ir porque ya  no se puede hacer nada, ya varios pacientes se fueron. Aquí hay compañeros que si no se hacen la terapia hoy, pasado mañana sus familiares se tienen que meter en una cuenta inesperada porque tienen que comprar el ataúd», indicó el paciente renal, Jesús Beltrán. 

Otra de las pacientes, quien se identificó como Gisela Hernández, sostuvo que, «la falla se la hemos hecho saber a todas las instituciones públicas porque esto no es la primera vez, esto es recurrente, vivimos con mucho temor, mucho susto porque somos una bomba de tiempo, no podemos esperar porque no sabemos si esta noche estaremos vivos, esto es muy delicado».

Los pacientes pidieron a las autoridades coordinar planes, que permitan garantizar la atención de los pacientes renales en el país. 

Ruth Lara Castillo
Publicado por
Ruth Lara Castillo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.