Alianzas

Pdvsa solo incorporó 14 de los 42 tanqueros petroleros que prometió

Compartir
1040662

Uno de los objetivos del Plan Siembra Petrolera se orientaba a adquirir 42 tanqueros petroleros para reforzar la flota propia de Pdvsa. De ese total proyectado, solo 14 fueron incorporados hasta 2014, dos años después del plazo límite establecido para concretar las compras, así lo revela una investigación realizada por la Alianza Rebelde Investiga (ARI) en unión con la plataforma latinoamericana de periodismo Connectas.

Para la fabricación de otros 18 fueron firmados contratos con cuatro “países aliados de la revolución” que se tradujeron en el adelanto parcial de tres embarcaciones, con fecha de conclusión todavía incierta, y en la entrega de un único buque adicional que fue sumado apenas el año pasado a la flota. Los restantes barcos quedaron solo en anuncios.

Una de las figuras principales en estas negociaciones fue Rafael Ramírez, quien ejerció durante casi una década, entre 2004 y 2014, el comando del organismo regulador (ministerio de Petróleo) y de la empresa regulada (Pdvsa). Ello lo puso en una posición privilegiada para manejar y supervisar el Plan Siembra Petrolera, una inversión de recursos públicos a ejecutarse entre 2005 y 2030 con la cual se buscaba que los ingresos del petróleo garantizaran un futuro para el país y para la corporación pública.

LEE TAMBIÉN

Diputado Guillermo Palacios pedirá a la AN investigar desfalco en flota de Pdvsa

Entrada Relacionada

La compra de los 14 tanqueros que sí fueron sumados a la flota de Pdvsa hasta 2015 también estuvo plagada de irregularidades. Cuatro de ellos fueron Aframax adquiridos a un astillero japonés con 30% de sobreprecio.

Otros cuatro se adquirieron a través de CV Shipping, una empresa binacional creada por Pdvsa junto con PetroChina Internacional, subsidiaria de la estatal Corporación China Nacional de Petróleo. Los cargueros navegan entre puertos del país asiático y Sudáfrica, pero desde febrero de 2020 tres de ellos son controlados en su totalidad por PetroChina Co Ltd, de acuerdo con un reporte de la agencia Reuters fechado el 11 de agosto. La compañía asiática los reclamó como pago luego de que CV Shipping fuera declarada en quiebra.

La historia de los cuatro buques tipo Suezmax, llamados Río Orinoco, Río Arauca, Río Apure y Río Caroní e incorporados a la flota petrolera venezolana hace 7 años, está llena de contradicciones. El informe de gestión Pdvsa 2013 indica que PDV Marina recibió al cuarteto de tanqueros construidos en Corea del Sur. Pero en 2014, Rafael Ramírez anunció la llegada del Río Arauca junto con el Ayacucho como parte del convenio con China, no Corea del Sur. Un año antes, Reuters informó que los Suezmax Río Arauca y Río Caroní en realidad no eran propios sino “alquilados”.

Para conocer las irregularidades en la gestión de la flota de buques petroleros, lee la investigación Pdvsa navega en un mar de irregularidades.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.