Alianzas

Médicos exigen vacunación y cumplimento de segunda dosis en Margarita

Compartir
1212752

Los sectores salud, sociedad civil  y políticos de Nueva Esparta se unieron la mañana de este miércoles 23 de junio en una protesta en las adyacencias del hospital central Luis Ortega de Porlamar, para exigir vacunación masiva y sin discriminación para los neoespartanos.

El vocero de los médicos de este hospital centinela de la isla reclamó una vez más que se cumpla con el proceso masivo de vacunación para el resto de la población sin exigir el carnet de la patria, ya que la salud es un derecho constitucional, además lo consideró urgente en vista del incremento de casos de COVID-19 que a diario llegan a este centro de salud.

«Este hospital ya está colapsado al igual que los otros que existen en Margarita. Si no se cumple con la inmunización masiva no habrá freno a la mortandad que lamentablemente sigue en aumento. Ya las cifras oficiales reportan 125 muertes, 20 del pasado año y 105 en este primer semestre«, detalló el doctor Sixto Quijada a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

Vacunómetro: se desconoce el paradero de 40,7% de las vacunas anti-COVID-19 que han llegado..

Entrada Relacionada

Los profesionales de la salud exigen que concluya la primera fase con la mayor cantidad de dosis aplicadas y garantizar así la segunda a quienes ya recibieron la primera, para completar la inmunización a todo el personal sanitario y a la población.

«Allí es que está el problema, vacunan a un pequeño grupo, pero después le dicen que no ha llegado la segunda dosis, que no ha llegado el cargamento, y eso dilata el protocolo»,  expresó Quijada.

Además exigieron dotación de los fármacos de alto costo para atender a los pacientes contagiados con COVID-19, en las diferentes dependencias hospitalarias y asistenciales de las islas de Margarita y Coche, porque los familiares deben costear los tratamientos o en su defecto «quedarse en casa a la buena de Dios», afirmaron.

El denominado protector de Nueva Esparta, Dante Rivas, informó el miércoles 16 de junio que a esa fecha en la entidad se habían recibido 48.000 vacunas e inmunizado 23.500 personas en la entidad, con atención diaria de 1.200 en el centro instalado en el hotel Venetur.


Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Lee más sobre el #VacunómetroVen haciendo clic AQUÍ

Lisbeth Miquilena
Publicado por
Lisbeth Miquilena
Etiquetas: VacunómetroVen

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.