Alianzas

Gobernador de Bolívar reporta vacunación de solo 1.200 adultos mayores

Compartir
1192904

Ciudad Guayana.- Al menos 1.200 adultos mayores fueron inmunizados contra el COVID-19 en las jornadas realizadas el pasado fin de semana en Ciudad Guayana, dijo el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, a través de una declaración oficial difundida por su equipo de comunicación el martes, 1 de junio.

“Dentro de 21 días tienen que retornar para la segunda aplicación y así lograr la inmunización total”, señaló el mandatario. El pasado 14 de mayo, Noguera prometió que 10 mil personas de la tercera edad recibirían la vacuna Sputnik V contra el nuevo coronavirus.

Esa cifra abarca solo el 10% de la población de adultos mayores en el estado Bolívar, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida del año 2017, que registró 164.123 personas mayores de 60 años en la entidad.

“Vamos a vacunar a todos los adultos mayores. Los estamos llamando a través del Sistema Patria”, declaró el secretario de salud regional, Franklin Franchi, quien aseguró que el Ministerio de Salud está enviando vacunas semanalmente, pero evitó ofrecer el número total de dosis que han llegado al estado.

Franchi dijo que continúan vacunando al personal sanitario, pero tampoco mencionó cifras. Según el último dato ofrecido por el funcionario, el pasado 14 de mayo, 92% de los trabajadores de la salud han recibido la inmunización.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

Aplicarán 2.400 dosis de Sputnik-V a adultos mayores en Falcón

Vacunación en los pueblos indígenas

Sobre la vacunación en comunidades mineras y poblaciones indígenas las cifras también son opacas. El secretario de salud explicó que enviarán las dosis en camiones con refrigeración especial hacia esas zonas.

“Ya comenzó la vacunación en los pueblos indígenas. Tenemos una vacuna para menores de 59 años que no necesita una refrigeración tan fuerte como lo es la vacuna Sputnik V. Esa vacuna tiene una conservación de entre 2 y 8 grados, que es la que vamos a llevar a las comunidades más alejadas, y ya lo comenzamos”, manifestó el también director del Instituto de Salud Pública de Bolívar. No especificó si una de esas aldeas étnicas es el Parque Nacional Canaima.

Cabe destacar que, según la data oficial, los puntos para la inmunización en Bolívar son el hospital Dr. Raúl Leoni y el Complejo Integral COVID-19, en el municipio Caroní; y el hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, en el municipio Angostura del Orinoco.

Carlos Suniaga
Publicado por
Carlos Suniaga
Etiquetas: BolívarVacunación

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.